![Soler lanza otro guiño al Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/07/media/cortadas/164751474--1248x830.jpg)
![Soler lanza otro guiño al Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/07/media/cortadas/164751474--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS VALLDECABRES
Jueves, 7 de octubre 2021, 00:22
valencia. Carlos Soler y José Luis Gayà se han convertido ya en dos de los grandes desafíos que tiene encima de la mesa Meriton. Fue en diciembre de 2019 cuando Anil Murthy se anotó un tanto al firmar un nuevo compromiso con Soler, a quien elevó hasta el primer escalón salarial, blindándole además con 150 millones de cláusula de rescisión. A Gayà, con 100 de cláusula, lo había renovado el presidente siete meses antes, un peldaño por debajo contractualmente. Ahora, de nuevo uno y otro van a poner a prueba tanto la capacidad negociadora de Murthy como el límite económico al que está dispuesto a conceder Peter Lim. El escenario es totalmente diferente al que se dio en el pasado en ambas circunstancias y sólo hay que observar las pocas palabras que expresó ayer Soler al respecto para leer entrelíneas que pese que sigue tan blanquinegro como siempre, ahora el presidente va a tener que afinar un poco más sus argumentos.
De sobra es conocido que tanto Gayà como Soler anteponen sus valores valencianistas a cualquier otra pretensión pero con las dudas que se han generado en torno a los proyectos deportivos que va a ser capaz de configurar Meriton, la incertidumbre gira respecto a qué envergadura, deportivamente hablando, va a tener el Valencia en los próximos años. Gayà y Soler han dado ya un paso adelante en el vestuario, tanto el año pasado como éste, y aunque nadie duda de que su interés es el de seguir en Mestalla, ahora las palabras pueden ir cogiendo peso en función de cuándo, dónde y cómo se digan.
«He dicho siempre que me gustaría quedarme aquí. Estoy muy contento por ello porque el club quiere que me quede», afirmaba Carlos Soler a À Punt, reforzando la postura que siempre ha mantenido, para apostillar de inmediato: «Se tiene que hablar poco a poco». Es la segunda vez que el jugador desliza su deseo de continuidad, aunque en esta ocasión con algo más concreción que la anterior (en un programa de televisión). Dentro de unos días se cumplirá justo un año de aquellas palabras que pronunció Murthy en un encuentro con diferentes periodistas organizado por la propia LaLiga.
Allí fue cuando el presidente blanquinegro soltó aquella premonición: «Dentro de 10 años ganaremos ligas con gente joven». A diez años vista, Soler y Gayà estarán ya probablemente pensando en la retirada. Un plazo tan lejano es algo que hoy por hoy no contempla la afición, desorientada en los dos últimos cursos por los vaivenes que sufren los proyectos. Los planes de este año, por ejemplo, se han ido modificando casi sobre la marcha y sólo cuando Lim decidió no vender a Guedes ni a Sevilla ni a Villarreal se constató el intento de solidez del Valencia 2021-22. La entrada de la inyección de CVC también hay que anotarla como un factor importante en su influencia de cara a la perspectiva económica. Dinero que también favorece una mejor predisposición de cara a afrontar la negociación con dos los capitanes.
Con la reciente renovación de Correia -del que no se ha informado la cláusula de rescisión aumentando el debate sobre una futura venta-, son tres los jugadores con los contratos más lejanos en el tiempo: el lateral portugués, Marcos André y Yunus Musah.
Desde luego, el verano que viene va a ser movido desde el punto de vista valencianista. En parte porque actualmente hasta nueve integrantes del vestuario tienen ahí su fecha final de contrato y, por otro lado, porque de los que terminan en 2023 es el último tren para sacarles beneficio económico. En ese último grupo están desde Guedes hasta Diakhaby, pasando por los dos guardametas (Jaume y Cillessen). De Guedes ya dijo Meriton que se quedaba no sólo para dar consistencia al proyecto de Bordalás sino también porque de esta forma, el año que viene se obtendría un pellizco mayor en un mercado que se supone en clara tendencia a la recuperación.
La competición irá despejando si se renueva a alguno de los que acaban en junio y están contando para Bordalás (Wass y Cheryshev) y si se acometen opciones de compra como la de Alderete y Mamardashvili (el guardameta se da por hecho), los dos con más posibilidades de los cuatro que llegaron marcados por esta circunstancia contractual. Los otros dos son Hélder Costa y Hugo Duro. El primero apenas están contando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.