Borrar
Javi Guerra, en el último partido contra Osasuna en Mestalla. IVÁN ARLANDIS
La sostenibilidad del Valencia por necesidad frente a la convicción de Osasuna

La sostenibilidad del Valencia por necesidad frente a la convicción de Osasuna

El equipo de Vicente Moreno está solo dos puestos por detrás del de Baraja en límite salarial pero tiene seis puntos de ventaja y un modelo deportivo con mayor estabilidad

Martes, 24 de septiembre 2024, 01:53

Sostenibilidad, el término que ha puesto de moda en Valencia Miguel Ángel Corona y que esta noche en Mestalla puede dar que hablar. ¿Qué es ser sostenible? La definición, recogida por la R.A.E. aplicada en ecología y economía, 'que se puede mantener durante ... largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente'. En esa compleja y extraña deriva se ha metido el Valencia que, aplicada con sentido común, acapararía todo tipo de elogios y parabienes pero que, adaptada a la cruda realidad, produce sin embargo bastantes picores. Porque el matiz de 'sin agotar los recursos', curiosamente en lo que al Valencia se refiere da para enfadarse. El Valencia no se agota pero sí se empobrece. Y lo hace a una velocidad bastante apreciable, por desgracia para sus propios aficionados. Por eso, cuando Corona repite sostenibilidad en pleno mercado de fichajes, por Valencia se puede traducir a que 'nos tenemos que conformar con lo que hay y que no vayamos a peor'. Lo curioso es que hoy, en un Mestalla algo menos inquieto por la victoria del sábado contra el Girona, se van a ver las caras dos formas diferentes en lo de interpretar el dichoso término de 'sostenible'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La sostenibilidad del Valencia por necesidad frente a la convicción de Osasuna