LOURDES MARTÍ
Sábado, 27 de marzo 2021
Antón (Bilbao, 1944) se llama Antonio Manuel Martínez Morales. Ama la Albufera y pasea el acento gaditano que nunca perdió por los aledaños del mágico lago, una de las joyas de la Comunitat. «Me encanta», asegura.
Publicidad
Antón fue uno de los futbolistas que formaron parte de aquel equipo que conquistó la Liga del 71. Un defensa zurdo duro. Entre los aficionados del Valencia discuten si tanto o más como Carrete. Pero él, no está muy inmiscuido en el debate. «La realidad es que no estoy pendiente, pasó aquella Liga y tengo recuerdos imborrables, muy felices y agradables. Ver la felicidad de los aficionados con la ilusión de ser campeones es algo increíble».
Guarda Antón un especial cariño por Di Stéfano. En una ocasión dijo que fue el entrenador que le enseñó a jugar. «Él fue nuestro revulsivo. Éramos un equipo de futbolistas con ilusión y muy motivados por un entrenador que nos inculcó que teníamos que pelear por conseguir títulos. Lo logramos y fue una alegría inmensa». Los elogios al preparador argentino fallecido el 7 de julio de 2014 continúan: «De él sólo puedo decir cosas buenas, nos transmitió espíritu de superación».
Pero si hay algo con lo que especialmente se emociona Antón es al hablar de la afición de su Valencia. «Hay gente que le da mucha importancia a la Liga que ganamos en el 71, fue una recompensa a muchos momentos duros pero lo que más feliz me hace es ver cómo lo vivió la gente, era la que más se lo merecía». Se sabe afortunado por poder haber provocado una alegría inmensa a miles de personas: «Mira, he visto a la tribuna de Mestalla en pie ovacionándonos y ayudándonos a levantarnos después de haber perdido un partido en reconocimiento a la entrega, esfuerzo y al trabajo que hicimos sobre el césped y eso es algo que no se olvida, por eso haber provocado aquella locura que fue Mestalla en partidos como ante el Celta o en las celebraciones después de conseguir la Liga fue doblemente satisfactorio para mí». Hace años que Antón dejó de sentir esa locura por el fútbol. Ahora prefiere la lectura. «Leer y leer» aunque de vez en cuando, si hay un partido interesante, sí que enciende la televisión: «Desgraciadamente estamos con el Valencia un poco tristes, la afición no se merece un equipo en esta circunstancias, necesita uno que luche por títulos, pero estoy seguro de que esto también pasará y el Valencia volverá al lugar donde merece».
De Antón también guardan buen recuerdo sus compañeros. La puntualidad no era su fuerte y fruto de las multas que ya estaban impuestas en aquel Valencia de Di Stéfano, sus compañeros degustaron algún que otro almuerzo a su costa. Este gaditano de adopción siempre fue un trabajador nato. Allá por el año 65, mientras defendía la camiseta del Betis, compaginaba el fútbol con la ebanista. Un oficio, carpintero de barcos, que su padre había ejercido y cuyos pasos siguió hasta afianzarse en la élite. De su progenitor heredó la humildad y el ímpetu por sacar la familia adelante. En 1969 pisó Valencia por primera vez, se enfundó la elástica del club de Mestalla y lo hizo hasta la campaña 1975-1976. Con el título de Liga también ganó prestigio. Se marchó a Valladolid y allí en el par de temporadas que estuvo defendiendo su camiseta alcanzó sus mayores ingresos como futbolista, unos dos millones de euros. Volvió a Valencia, «a casa».
Publicidad
El campeón montó un supermercado, probó suerte con una tienda de muebles y también un restaurante. «Son etapas de la vida», afirma. Se marchó a Guinea donde trabajó en negocios de Paco Roig. Estuvo seis meses. Al final es trabajo, da igual que uses «las manos o los pies». Finalmente, terminó en las obras del metro donde actualmente se encuentra el rosco de cemento que se ha convertido el Nuevo Mestalla. Un estadio nada que ver con el antiguo, el suyo, donde fue «tan feliz» e hizo tocar el cielo a miles de personas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.