Javier Solano
Valencia
Lunes, 21 de marzo 2022, 01:31
Hasta el pasado viernes, la presencia de Hugo Guillamón en la convocatoria de la Selección española sub-21 era algo que se podía intuir casi con certeza, sin embargo, lo que ha acabado siendo una auténtica sorpresa ha sido el regreso del reconvertido centrocampista del Valencia a la lista de convocados de la Selección absoluta de Luis Enrique. El futbolista, actualmente en estado de gracia, ha sido el elegido por el preparador asturiano para sustituir a Diego Llorente, que no pudo completar su último encuentro con el Leeds. El futbolista madrileño abandonó el terreno de juego en el minuto 40 debido a problemas físicos.
Publicidad
La llamada que acabó recibiendo el futbolista blanquinegro el pasado sábado para incorporarse mañana con el resto del conjunto nacional absoluto, ha acabado premiando la excelente metamorfosis que ha sido capaz de llevar a cabo el jugador del Valencia este año, con Bordalás a los mandos.
La pasada temporada, el futbolista forjado en la Academia logró asentarse como titular en el centro de la zaga valencianista con apenas 20 años. Su excelente capacidad para salir con el balón jugado era capaz de tapar ciertas carencias que llegaron plantear una posible cesión del jugador, la cual trataría de curtir al defensor en la dureza de la élite del fútbol español. Sin embargo, la llegada de Bordalás al banquillo del Valencia cambiaría de forma drástica el futuro más inmediato del jugador. El alicantino supo ver el gran potencial de Guillamón, no como defensor, sino como centrocampista. De esta manera, el temple del jugador blanquinegro a la hora de jugar el balón, se trasladó a una zona de la que ahora mismo es amo y señor.
La intuición y la confianza del técnico alicantino en el nuevo ‘6’ valencianista ha acabado siendo un éxito. Según ‘Javi M’, analista táctico y de Big Data, las cifras sobre los fundamentos técnico-tácticos que desempeña Guillamón a través de su estilo de juego confirman su magnífica adaptación al centro del campo y su vital importancia en el equipo. Su influencia dentro del terreno de juego no solo es defensiva, aunque el alumno predilecto de Bordalás tiene una gran importancia cuando el equipo no se encuentra en posesión del balón.
Su visión periférica le otorga una enorme inteligencia táctica para leer el partido y los movimientos de los compañeros. Con balón, Hugo Guillamón es líder en número de pases completados tanto en corta, media y larga distancia, su efectividad se encuentra por encima del 80%. Además, a nivel de duelos, es el segundo jugador por detrás de Hugo Duro que más presiones efectivas lleva a cabo, a día de hoy supera las 297.
Publicidad
La metamorfosis llevada a cabo por el joven jugador, además de haber sido capaz de duplicar su valor de mercado con respecto a 2020, pasando de valer 5 a 10 millones de euros, le ha permitido convertirse en la piedra angular del estilo de juego de Bordalás. El futbolista ha disputado un total de 2011 minutos con el Valencia esta temporada, ha participado en 26 de las 29 jornadas disputadas hasta la fecha e incluso ha llegado a ver portería en una ocasión. Guillamón, en el mejor momento de su carrera, comenzará a trabajar mañana a las órdenes de Luis Enrique los próximos encuentros frente a Albania e Islandia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.