Secciones
Servicios
Destacamos
De los 183 millones de euros que el Valencia presupuestó en la presente temporada, 96 se van al coste de la plantilla del primer equipo. Los clubes de élite manejan cifras de vértigo y los futbolistas, también: su sueldo representa un elevado porcentaje en las cuentas de los equipos y ahora, una inquietud que empieza a hacerse palpable con los primeros movimientos del Barcelona. Desde la Ciudad Condal se aludía ayer a la idea del club azulgrana de proponer a sus futbolistas una reducción de salarios debido a la paralización de los campeonatos. Según la información avanzada por 'El Mundo', el Barça esperaba incluso «un gesto» de los futbolistas ante el desplome económico que se avecina por el parón.
A la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no ha llegado ninguna comunicación de que clubes de Primera o Segunda División estén estudiando ya aplicar un ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) para los futbolistas. Por concretar, en el Valencia y el Levante, de momento, no se han planteado la posibilidad de variar la actual situación contractual de los jugadores. Ambos clubes siguen las fechas marcadas por los organismos y las pautas que aconsejan el sentido común. En el caso del Valencia, que se recuperen los contagiados de la plantilla (siguen asintomáticos, en sus domicilios) y tanto en la entidad de Mestalla como en la de Orriols, intentar en la medida de lo posible que los jugadores se mantengan en forma.
El planteamiento que tienen Valencia y Levante, eso sí, se mueve dentro del cálculo de que LaLiga se retomará. Aplazada la Eurocopa para 2021, Javier Tebas ha querido pregonar un mensaje optimista de que el torneo puede reiniciarse, como muy tarde, a mediados de mayo con la intención de que las últimas jornadas ligueras no lleguen a julio. Tebas parece tenerlo claro, pero cada vez son más las voces dentro del fútbol que ven imposible cumplir con ese calendario, principalmente porque el virus entró en varios vestuarios de LaLiga y es imposible saber cómo evolucionará la pandemia. No obstante, el especialista en derecho deportivo Juan de Dios Crespo –abogado afincado en Valencia–, opina que es «inviable» la suspensión de los torneos y considera probable que la temporada acabe más allá del 30 de junio y así, la siguiente arrancaría más tarde.
Los clubes están pendientes de las próximas reuniones en la capital para saber qué dirección se sigue. La AFE, mientras tanto, trabaja a destajo estos días atendiendo las infinitas dudas de sus afiliados y peleando para que se garantice el salario de los jugadores. David Aganzo, presidente de la AFE, ha pedido tener una comunicación directa con LaLiga, la Federación, el CSD y el Ministerio durante la crisis, puesto que ya se han producido los primeros ERTE. Son varios clubes de Segunda B y Tercera los que han iniciado el procedimiento o lo harán en los próximos días. Entre ellos el Castellón, que se comprometió a cubrir el 100% del salario de todos sus trabajadores, incluida la plantilla, para completar lo que no alcance del pago de la administración. Los clubes modestos, obviamente, son los que de forma más rápida están sufriendo los recortes porque en la élite, la mayoría de las partidas por abonos, televisión y patrocinadores están cobradas. Hay otras cuestiones por resolver, por ejemplo qué pasa con los futbolistas afectados por los ERTE, oficialmente despedidos de sus empleos pero con la ‘obligación’ de estar físicamente a punto para cuando regrese la competición. O la incógnita respecto a los jugadores que finalizan contrato el 30 de junio si los torneos acaban más tarde.
El whatsapp y la solidaridad
De momento, los profesionales van cumpliendo en casa con una rutina física y alimenticia impuesta por los clubes. «Cuando volvamos, tenemos que estar en el peso en que estábamos», apuntaba Dani Parejo, quien explica que el grupo de whatsapp de los futbolistas del Valencia funciona estos días a pleno rendimiento y sirve para levantar el ánimo de la tropa, sobre todo de los que sufren el virus. «Ellos están tranquilos y saben que les ha tocado a ellos como le podría haber tocado a cualquiera. Charlamos un rato todos y estamos intentando llevar la situación lo mejor posible», concretó el capitán.
El Valencia y la Fundación comunicaron ayer que se suman a la iniciativa solidaria de la plantilla –Parejo recogió el testigo de Canales y se lo pasó a Illarramendi– y realizarán sendas donaciones a Casa Caridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.