Juan Carlos Valldecabres
Valencia
Lunes, 11 de noviembre 2019
El Valencia se enfrentará el 8 de enero al Real Madrid sobre el césped (un día después lo harán Barça y Atlético) y ahora litiga en los despachos contra la Federación Española de Fútbol por un tema de dinero. En esta nueva Supercopa de España que se ha inventado Rubiales y que se ha llevado a Arabia Saudí durante tres años a cambio de unos suculentos 120 millones de euros, hay un club que ha acaparado todo el protagonismo por denunciar lo que considera injusto. Y se trata del Valencia. En su día planteó batalla porque no creía aceptable que a mitad de curso se decidiera sustituir la tradicional Supercopa (jugada a doble partido en verano en los estadios de los dos equipos protagonistas, el campeón de Liga y el de Copa del Rey) por un nuevo formato a cuatro (invitando a otros dos equipos, en este caso por clasificación fueron Real Madrid y Atlético de Madrid); y ahora la disputa con la Federación se ha trasladado por un asunto económico.
Publicidad
El Valencia considera irrazonable que Real Madrid y Barcelona vayan a percibir, en función de su palmarés y caché, casi el triple de dinero solo por participar y así se lo ha hecho saber por escrito a Rubiales. El mismo presidente de la Federación reconoció ayer mismo, en pleno sorteo, la disconformidad valencianista –no citó el nombre del club– y por ello tanto uno como otro han aceptado que esta queja se someta a un arbitraje, cuyo dictamen decidirá dentro de unos días cuánto le pertenece cobrar al Valencia.
«La temporada pasada ya no estuvimos de acuerdo con el cambio, pero como campeón de Copa es nuestro derecho competir en la Supercopa. No estamos de acuerdo con el reparto económico. Somos cuatro equipo iguales y además somos campeones de la Copa y no creemos que tengamos que recibir menos dinero. Tenemos que pelear por nuestros derechos«, decía este lunes Anil Murthy, presidente de la entidad.
Aunque tanto los clubes como la Federación están sujetos a un acuerdo de confidencialidad en el contrato suscrito con Arabia Saudí, de los 40 millones que cada año se ingresarán por la Supercopa, 20 van destinados a los equipos participantes mientras que la mitad será destinada al fútbol base y femenino. El fijo –algo menos del millón de euros– es el mismo para los cuatro clubes, que tendrán un premio añadido si ganan la semifinal y otro para el que conquiste el título. El problema viene cuando se estipula el dinero en función de unas variables como los resultados obtenidos y el palmarés de cada uno. Ahí es donde el asunto ofrece un discutido panorama que hace que el Valencia haya levantado la voz porque en la comparativa con Real Madrid y Barça, a Mestalla únicamente vendrá una tercera parte del resto (sobre unos dos millones de euros, siendo seis para cada uno de los dos grandes). El Atlético está un peldaño por encima del Valencia pero otro por debajo de Madrid y Barcelona, pero acepta lógicamente con agrado el reparto estipulado por Rubiales. Al fin y al cabo, tanto el Atlético de Madrid como el Real Madrid se han encontrado prácticamente de la noche a la mañana con esta Supercopa, a la que no tenían antes opciones deportivas.
Murthy, presente en el sorteo, saludó sin más a Rubiales. La Federación ya era conocedora días atrás de la postura blanquinegra, que argumenta además que esa reivindicación es compartida por otros equipos que, en el futuro, se encontrarían también con la misma desigualdad.
Publicidad
Todo esto alimenta la sensación de que el fútbol está virando hacia una dirección alejada cada vez más de los intereses de los aficionados. Mestalla se queda sin ver una final de la Supercopa. El aficionado valencianista que quiera alentar a su equipo ya sabe que tendrá que irse a Yeda (Arabia) para ver el día 8 la semifinal (la final será el día 12). Aunque aseguró Rubiales haber valorado ofertas similares de otros países del entorno asiático (Catar, China e India), la Federación se decantó finalmente por el país saudí tras unas negociaciones de las que participó Kosmos Internacional, la empresa de Gerard Piqué. Fuentes federativas quisieron matizar, no obstante, que el documento firmado no contempla comisiones ni pago alguno para el central azulgrana desde las arcas del fútbol español.
Los clubes dispondrán de decenas de miles de entradas para sus aficionados –habrá que ver ahora qué fórmula se escoge para la distribución– y disfrutarán de «máxima seguridad», una temperatura de unos 20º de media y unas «condiciones de Champions», tanto en campos de entrenamiento como en los hoteles de lujo para la concentración.
Publicidad
En el sorteo, en el que participaron cuatro internacionales (Gayà, Ramos, Busquets y Saúl), la bola del Valencia fue la segunda en salir. La escogió Busquets y en el cruce, los valencianistas actuarán como locales. El último cara a cara contra el Real Madrid en Supercopa fue favorable a los madridistas en 2008: 3-2 en Mestalla y 4-2 en el Bernabéu.
Noticias del Valencia CF
Juan Carlos Valldecabres
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.