Dejado atrás el ruido del mercado de fichajes —por lo menos, hasta enero— el Valencia vuelve a poner el foco en lo verdaderamente importante: la competición. Y más en un partido de esos que puede ser un punto de inflexión. Justo antes del primer parón de las selecciones, es importante llevarse una victoria bajo el brazo. Será complicado, en Mendizorroza, uno de esos campos clásicos del fútbol español donde la afición aprieta mucho. Tiene similitudes con Mestalla. El Alavés, recién ascendido, puede terminar siendo un rival directo por la permanencia. Por eso son algo más que tres puntos. Seguir sumando y mantener las buenas sensaciones del inicio liguero. Y sobre todo, evitar sumar un segundo pinchazo consecutivo para dejar atrás lo sucedido ante Osasuna. Hay necesidad de volver a ganar.
Publicidad
Sobre el rival, Baraja deslizó que no se fía de las acciones a balón parado —especialmente tras el último partido que se escapó el empate en un córner— y que ese es el aspecto que debe trabajar más el equipo si quiere ser competitivo. «Es un equipo que hace las cosas muy bien y llega con buena trayectoria después del final de temporada en Segunda, con buena inercia. Además se han reforzado bien, con jugadores que les pueden dar cosas distintas. Esperamos un partido muy complicado, porque te corren bien las contras, sacan mucho partido de los centros laterales y creo que tendremos que hacer muchas cosas bien, sobre todo a la hora de defender, que es lo que te da opciones de ganar el partido», dijo el Pipo.
EL PARTIDO
2-0 fue el resultado del amistoso de pretemporada que disputaron Valencia y Alavés este verano en Paterna, sin muchos titulares en ambos equipos.
Baraja felicita al internacional Gayà El técnico felicitó a su capitán por la convocatoria de la selección: «Estoy contento por él. Cuando un equipo hace las cosas bien, sus jugadoressalen beneficiados».
Peligro en los centros laterales Ya avisó Baraja: «El Alavés se ha reforzado bien, sacan mucho partido de los centros laterales y tenemos que defenderlos bien para tener opciones de ganar el partido».
Para la alineación se espera que haya continuidad de lo que se lleva viendo en las primeras tres jornadas, aunque con una duda. El Valencia tendrá dos bajas confirmadas por lesión: Alberto Marí y Gabriel Paulista. La ausencia del central hispanobrasileño provocará que el técnico tenga que elegir entre dos opciones. La más lógica sería volver a colocar a Mouctar Diakhaby en el centro de la defensa junto a Cenk Ozkacar, dejando que el centro del campo lo formen Javi Guerra, Pepelu y André Almeida. La otra variante sería mantener al guineano en la medular y dejar que sea Cristhian Mosquera —que ya tiene ficha del primer equipo y el dorsal 3— el que ocupe el puesto de central. Algo más arriesgado, puesto que al joven canterano todavía le falta esa experiencia en Primera División, aunque precisamente estos son los partidos y contextos donde debería sumar minutos para ir creciendo y mostrando su potencial de cara al futuro.
Como novedad, en la convocatoria están los dos nuevos fichajes:Selim Amallah y Roman Yaremchuk. El marroquí sí ha podido completar un par de entrenamientos con el equipo y se espera que tenga minutos en la segunda mitad como revulsivo. La duda estará en la participación del delantero ucraniano, que llegó el jueves, el viernes se hizo las fotos y firmó su contrato, se acercó a la Ciudad Deportiva para conocer a Baraja y se subió al autobús con el resto de sus compañeros para dirigirse al aeropuerto y viajar a Manises. Viene rodado, de haber hecho pretemporada y ya haber jugado partidos oficiales con el Brujas —marcó cuatro goles en dos partidos de una ronda previa de la Conference League—, por lo que podría salir en la recta final para rematar algún balón si el equipo le necesita. Por fin, el Valencia tiene un nueve.
Deportivo Alavés: Sivera, Duarte, Sedlar, Abqar, Gorosabel, Guevara, Benavídez, Guridi, Rioja, Alkain y Kike García.
Valencia CF: Mamardashvili, Gayà, Cenk, Diakhaby, Thierry, Pepelu, Javi Guerra, Almeida, Diego López, Fran Pérez y Hugo Duro.
Publicidad
El entrenador del Alavés, el exgranota Luis García Plaza, valoró que el Valencia, para ellos, no es un rival directo por la permanencia. «El Valencia no es rival directo. No puede serlo. Otra cosa es que no sea el gran Valencia que aspiraba a jugar la Champions. Que igual luego lo consiguen, porque han empezado fenomenal y es un equipo que me gusta mucho. El Valencia no puede ser un candidato a luchar por estar abajo, debe estar en mitad de tabla sin problemas. Tiene una gran cantera y lleva seis puntos, por algo será», dijo el técnico del Alavés, que confirmó que tiene a dos futbolistas en duda para su once.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.