Javier Solano
Valencia
Domingo, 29 de mayo 2022, 00:25
El Valencia se enfrenta a un partido de vida o muerte a 12.000 kilómetros de casa este fin de semana. Singapur, de nuevo, se ... convierte en el escenario encargado de dictaminar el futuro más próximo del conjunto blanquinegro, un equipo que desde hace mucho tiempo lleva inmerso en una auténtica crisis institucional, económica y deportiva. Después de ocho años con Meriton al frente del club de Mestalla, donde Europa ha acabado convirtiéndose en un desconocido, el Valencia ha llegado a un punto crítico en su historia. Las respuestas que se saquen de la reunión que mantendrán Anil Murthy y Peter Lim, con el objetivo de marcar la hoja de ruta para el próximo curso, serán las encargadas de permitir al valencianismo creer o no en una resurrección y un regreso a la élite del fútbol español, un hogar del que lleva alejado mucho tiempo.
Publicidad
El proyecto de reconstrucción de Meriton para el Valencia necesitará tomar una decisión clara en el banquillo de una vez por todas, mantener o no a Bordalás como entrenador del Valencia. Desde hace semanas, el técnico alicantino ha asegurado que no había motivo para pensar que en el mes de julio el equipo no empiece a preparar la campaña venidera a sus órdenes. La realidad es que el técnico tiene contrato. Las dudas de Murthy con el alicantino generadas a raíz de la derrota sufrida en la final de la Copa del Rey y no ser capaz de llevar al equipo a ocupar puestos europeos jugarán un papel de vital importante a la hora de llevar a cabo la decisión final de la propiedad.
Noticia Relacionada
Tras la obligada necesidad de otorgar a Guedes el cartel de venta del verano debido a los casi 70 millones de euros que tratará de recaudar el conjunto de Mestalla en la próxima ventana de fichajes, pondrá al resto de sus grandes estrellas en el punto de mira. La continuidad de Soler y Gayà en el Valencia pende de un hilo, más aún después de que Anil Murthy viajase a la ciudad condal la pasada semana para ofrecer a los dos futbolistas al Barcelona. La propiedad, además de querer vender a los estandartes actuales del equipo, se verá en la necesidad de fijar una estrategia de mercado clara, para exprimir los beneficios que puedan generar las ventas de futbolistas como Cillessen, Diakhaby, Maxi Gómez o Marcos André.
Debido a la marcha de pilares fundamentales del conjunto blanquinegro, el Valencia necesitará llevar a cabo una auténtica reconstrucción y definir los objetivos, esto es, luchar por volver a Europa o asumir que la permanencia es el techo. La decisión sobre la política de fichajes que se dictamine para el próximo mercado veraniego, será el factor definitivo que marcará un antes y un después en el futuro más próximo del Valencia. Construír un equipo competitivo será la inversión que necesitará llevar a cabo el club de Mestalla. Si ni con Guedes, Soler y Gayà el equipo ha logrado pasar del noveno puesto en la clasificación liguera, ¿qué se debe esperar de esta ventana de fichajes? Anil Murthy deberá mover ficha cuanto antes para engrosar las arcas valencianistas y tratar de plantearle a Peter Lim un proyecto deportivo que calme a la afición. ¿Se pedirá el regreso de Bryan Gil como cedido? ¿Se aceptaría una salida de Mamardashvili si llega una buena propuesta? Con los informes de Corona, el máximo accionista deberá tomar decisiones.
Publicidad
Otro de los asuntos clave en la cumbre de Singapur a los que la propiedad tendrá que hacer frente la próxima temporada será el de resolver la incógnita del Nuevo Mestalla. A los 80 millones de euros de CVC, destinados íntegramente al proyecto del nuevo estadio, aún le faltan 30 para poder arrancar con el proyecto. Anil Murthy y Peter Lim serán los ancargados de fijar una postura clara respecto al que será el nuevo hogar valencianista, la propiedad ahora mismo se encuentra entre la espada y la pared ya que la totalidad de las instituciones han terminado por posicionarse en contra del máximo accionista.
Después de que el valencianismo diese un paso al frente vaciando las gradas de Mestalla y tomando la Avenida de Suecia hace una semana para clamar contra Meriton y Anil Murthy, el presidente vive sus peores años al frente del club. Después de cinco años en el cargo, Peter Lim debe plantearse cuánto tiempo puede mantener a su hombre fuerte sentado en el sillón preferencial de Mestalla. El dirigente no ha vivido para nada su mejor temporada, ya no solo por los resultados deportivos y por la última manifestación. Las instituciones le han dado la espalda y ahora los políticos pugnan por ser el que más contrario se muestra a Meriton. También la sociedad se ha alejado del máximo accionista, algo que se ha visualizado con la suspensión de la Nit de Valencia, un evento benéfico que dejó de tener el respaldo de varios empresarios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.