![Las torres comerciales de 20 plantas junto al Nou Mestalla ganan espacio al estadio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/estadioyterciario-RYeK3VuMunkQNY9MtAvqQZJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las torres comerciales de 20 plantas junto al Nou Mestalla ganan espacio al estadio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/estadioyterciario-RYeK3VuMunkQNY9MtAvqQZJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La futura zona terciaria que puede albergar espacios comerciales y hoteles le come terreno al Nou Mestalla. Las torres de hasta 20 plantas que el ... Valencia prevé, según refleja el estudio de detalle presentado al Ayuntamiento, ocuparán más espacio del previsto en la anterior previsión del Plan ATE. Los técnicos que han elaborado el informe, previo a la redacción del proyecto de construcción de estos edificios, reflejan que se ha cumplido la normativa de que la parcela de Corts Valencianas debe destinar más del 50% de su edificabilidad a la dotación deportiva, esto es, al futuro estadio blanquinegro.
La cumple, en concreto, el coliseo que ha estado paralizado casi 15 años consumirá el 50,53% de la edificabilidad: esto es, 42.276,00 metros cuadrados de los 83.664,83 que el Plan General (PGOU). Los 41.388,83 metros restantes son los que se van a destinar a la zona terciaria, esto es, los bloques, uno de 20 plantas en la parte más próxima a Corts Valencianes y otro de hasta 16 y escalonado de forma descendente hacia la parte más próxima a Nicasio Benlloch. Esta edificación se asentaría, según propone el estudio de detalle, sobre 5.509,97 metros cuadrados, mientras en la alternativa anterior la zona terciaria iba a ocupar 3.583,81 metros cuadrados.
En el estudio técnico datado en septiembre de 2024 y que obra en poder del Ayuntamiento se argumenta que se ha reducido el coeficiente de ocupación de la parcela, del 73,85% al 67,38%. Y esto, ante una superficie mayor para el espacio comercial y hotelero, sólo se puede conseguir 'mordiendo' otro edificio: el Nou Mestalla, que pasa de asentarse sobre 47.907,22 metros cuadrados a hacerlo en 41.471,72 metros cuadrados. En el proyecto definitivo presentado por el Valencia para que se le concediera la nueva licencia, previa a la reciente reanudación de las obras, se prevé un coliseo para más de 70.000 espectadores como exigía el Consistorio y aforo al que se resistió a llegar el club. Con el paso de los años y el aumento de los problemas económicos en la entidad blanquinegra, el proyecto de estadio de última generación y con todo tipo de lujo ha ido empequeñeciendo hasta el que debe estar acabado en julio de 2027.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Respecto a la zona terciaria, aún debe pasar varios trámites burocráticos. El más importante, que el Valencia consigne en las arcas municipales el dinero necesario para la construcción del Polideportivo de Benicalap. Como ya avisó la semana pasada el concejal de Urbanismo, Juan Giner, en ningún caso se va a dar la licencia para la zona que admite usos comerciales y hoteleros sin que el club cumpla ese requisito. Una vez esto se dé, el Ayuntamiento encargará la redacción del proyecto de una de las dotaciones prometidas al barrio a cambio de acoger el Nou Mestalla. Al mismo tiempo, los técnicos municipales analizarán el estudio de detalle presentado por la entidad blanquinegra para decidir si conceden la licencia de obras del terciario.
Una vez dado ese permiso, el Valencia deberá redactar el proyecto definitivo. El estudio de detalle recoge que debe haber un 3,43% de la edificabilidad para comercios minoristas. También recoge que debe quedar una plaza libre de construcción en la confluencia de Corts Valencianes y la calle Safor. Este espacio peatonal se prolonga hacia el espacio que resulta entre los dos edificios, el terciario y el estadio, que debe ser de 15 metros hasta los 6 metros de altura. En hasta un 20% de la fachada se permiten estrechamientos hasta los 7,5 metros puntuales por «nucleos de comunicación vertical».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.