De la decepción por el penalti fallado en la final de la Copa del Rey al descomunal partido que completó Yunus Musah frente al Getafe han pasado algo menos de 5 meses. En aquel momento, el estadounidense disparó al cielo de Sevilla las últimas opciones de ser campeón. Su partido frente al Betis no fue bueno, pero tuvo la valentía de coger el balón y lanzar el penalti. Lo falló, pero lejos de venirse abajo siguió trabajando para demostrar que tiene nivel de sobra para brillar en este Valencia. Gattuso ha confiado en él y en 4 jornadas lo ha convertido en un jugador totalmente distinto. Es un nuevo Yunus, al menos en el Valencia.
Publicidad
Musah fue una de las apuestas del anterior director deportivo y actual presidente del Marsella, Pablo Longoria, que lo firmó del Arsenal en verano de 2019 con tan solo 16 años. El salto al primer equipo lo dio en la temporada 2019-20. Tras la descomposición total de la plantilla por parte de Meriton (venta de Parejo, Coquelin, Ferran Torres, Rodrigo, Kondogbia...), Yunus tuvo la oportunidad de instalarse a las órdenes de Javi Gracia, disputando un total de 34 partidos, mientras que el año pasado, con Bordalás, jugó 36 entre liga y Copa del Rey, siendo suplente en la mayoría de ellos.
En sus dos cursos en Mestalla, a Yunus siempre se le han visto cualidades de buen jugador, pero también defectos que mermaban su rendimiento. Su velocidad y potencia contrastaban con una toma de decisiones muchas veces incorrecta. Defectos propios de su juventud pero que no le permitían brillar como se esperaba. En realidad, Yunus nunca ha jugado en la posición donde se siente más cómodo, y en la que ha ido cuajando grandes actuaciones en la selección de Estados Unidos. Allí actuaba como volante en un 4-3-3, mismo lugar en el que está deslumbrando bajo el mando de Gattuso.
Su gran rendimiento en el Arsenal provocó que fuera internacional en las categorías inferiores de la selección de Inglaterra. No obstante, la absoluta estadounidense estuvo rápida y le hizo debutar en dos partidos amistosos en noviembre de 2020. Inglaterra intentó convencerle para jugar con ellos pero su decisión se mantuvo firme y desde entonces es imprescindible en la selección americana.
Noticia Relacionada
Precisamente, quienes han seguido de cerca a Yunus con su selección siempre han defendido su enorme potencial. Es el caso de Pablo Gayán, periodista y cofundador del canal de Youtube 'Esto es MLS', que sabe a la perfección cómo Yunus era otro jugador cada vez que cruzaba el charco para jugar con su selección. «Yo siempre lo que defendía era que no se puede criticar a un jugador que estaba fuera de su posición. En banda derecha no se siente cómodo, no entiende tácticamente esa demarcación. Ha sido ponerle en un 4-3-3 de volante y ha explotado. Es lo que lleva haciendo en Estados Unidos dos años, donde es un jugador enorme».
Publicidad
A Pablo le cayeron las críticas cuando a mediados de junio puso un tuit alabando el gran partido de Musah con su selección: «Musah, de nuevo imperial con Estados Unidos. Otra vez actuando como interior, algo que no sucede en el Valencia. Cuando tienes un diamante así, debes construir el equipo alrededor de él». Los usuarios le replicaron que era distinto jugar con Estados Unidos ante selecciones menores: «Lo que quería recalcar es que para que explotara su nivel, lo primordial era ponerlo en su posición. La gente piensa que Estados Unidos es una selección menor pero no es así, tiene jugadores de grandísimo nivel como Reyna, Pulisic, Dest, McKennie o Weah. Además, apunta a ser una de las selecciones más jóvenes en el Mundial».
La llegada de Gattuso, con un esquema de juego 4-3-3 que le ha permitido jugar más libre, le está destapando en estas primera jornadas como un centrocampista total. El estilo de juego del equipo, totalmente contrario a lo que proponía Bordalás, le ha ayudado también a erigirse como un jugador que conduce, asiste, dispara y ayuda en tareas defensivas. Ante el Getafe demostró ser un centrocampista total, dando dos asistencias de auténtico lujo en los goles de Samu Lino y Hugo Duro.
Publicidad
En el club también siempre han confiado en él como un jugador de muchísimo futuro. De hecho, el expresidente Anil Murthy apuntó en una entrevista que Musah podía ser el perfecto reemplazo de Carlos Soler. Lo que en aquel momento parecía una locura, ahora lo es menos. Afortunadamente para los valencianistas, el club lo tiene atado hasta 2026 y con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Desde luego, si mantiene su nivel de estas primeras jornadas puede convertirse en uno de los nuevos referentes de Mestalla. En la goleada contra el Getafe, precisamente estuvo su seleccionador Gregg Berhalter, que disfrutó de la actuación de uno de los pilares de su equipo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.