Soler, enel Valencia-Real Madrid de la temporada pasada. reuters

Tres exámenes de campeonato en seis días

El Real Madrid con el liderato en juego, visita al Pizjuán y la vuelta de Marcelino a Mestalla con público|El Valencia llega lanzado a su primer tramo exigente de temporada, contra rivales que le van a servir para calibrar sus verdaderas aspiraciones

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 23:05

Aunque las temporadas abarcan desde la primera hasta la jornada 38, a la afición del Valencia le han bastado tan sólo cuatro para despertarse y ... cambiar el registro. Ganas había, dicho por otra parte. En nada se parece –al menos por ahora– este equipo al que tuvieron la oportunidad de manejar, con bastante poco tino, primero un novel como Celades que se fue tan discretamente como llegó y luego un Javi Gracia sobrepasado por los acontecimientos paridos por Meriton. Es verdad que han habido esta vez fichajes y el fondo de armario de esta plantilla ha cambiado sustancialmente, pero salvo Mamardashvili y Alderete, el Valencia que se ha puesto compartiendo liderato con el Real Madrid ha estado inicialmente conformado con jugadores del pasado. Es posible que ese mismo motivo sea el que lleva a algunos seguidores más escépticos a tener cierta prudencia con el proyecto para no tener luego que digerir un nuevo disgusto. En Valencia, ya se sabe, de la nada al todo y viceversa en un abrir y cerrar de ojos.

Publicidad

De ahí que situaciones como la que se va a encontrar el Valencia casi de manera inmediata son las que hacen que los aficionados cambien de criterio o se reafirmen en sus creencias. Van a ser seis días mortales. En ese corto espacio de tiempo, tres exámenes de campeonato le esperan al Valencia de José Bordalás. Tres exigentes partidos para reajustar con mayor criterio las verdaderas posibilidades de este equipo, que en lo que va de campeonato no ha tenido todavía la oportunidad de medirse a un rival de reconocido peso. Llegan pues los huesos a los que hincarles el diente.

Este domingo que viene en Mestalla se inaugurará este apasionante y estresante periodo, que desde el punto de vista blanquinegro se presenta de una manera óptima, por el gran estado de forma de algunos de sus futbolistas. Con los tres rivales a los que se va a enfrentar el Valencia tuvo la temporada diferentes resultados. Se le ganó de manera abultada al Real Madrid, se empató contra el Athletic de Marcelino y se perdió por la mínima en el Sánchez Pizjuán con el Sevilla (1-0), aunque ya era la jornada 36 y estaba todo resuelto con la salvación amarrada.

Cada uno de estos tres partidos tiene su particular historia, a cual de ellas más morbosa. Quizás, la más alejada en el tiempo y la que menos tiene que ver con lo estrictamente deportivo, sea todo lo que envuelva al Valencia-Athletic. Marcelino García Toral es la causa de ello. Será la primera vez que el asturiano pise Mestalla con público en la grada, desde que fue fulminado por Meriton en 2019. El pasado 6 de enero debutó como entrenador del Athletic y suma por ahora en 40 partidos disputados con los rojiblancos: 15 victorias, 10 empates y 15 derrotas. La cita será el sábado 25 de septiembre y pondrá fin a esta particular etapa, porque después el Valencia ya tendrá que viajar a Cádiz para luego vérselas con el Barça en el Camp Nou.

Publicidad

Sería estirar el periodo de exámenes en el tiempo, pero lo verdaderamente significativo es que en estos seis días que van desde el duelo ante el Madrid hasta la visita del Athletic, a los valencianistas les espera también un cara a cara con un rival de Champions: el Sevilla.

Es contra el equipo andaluz el único al que en el ejercicio pasado no se le pudo sacar ni un mísero empate. Ganó en Mestalla (0-1), se impuso con facilidad en el Pizjuán en octavos de Copa (3-0) y los sevillistas volvieron a salir airosos en la jornada 36 en la capital hispalense: 1-0.

Publicidad

Nada que ver con lo que pasó el día del Madrid en Mestalla, en el día mágico para Carlos Soler y esos tres penaltis que transformó. El 4-1 (el otro tanto fue de Varane en propia puerta) es uno de los motivos a los que se engancha ahora la afición de cara a la cita de este domingo, con primer y segundo clasificado viéndose las caras para decidir quién de los dos se queda al frente de la clasificación. Con el Madrid anoche jugando la Champions, Bordalás tiene más margen y calma para preparar la cita. Más aún si tenemos en cuenta que el Madrid arrastra algunas bajas que le pueden pasar factura en este tramo de competición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad