
Triplete de Roberto Gil al Mallorca
Recuerdo ·
El jugador valencianista logró en 1963 su único partido con tres goles anotados ante el equipo balear, en un partido disputado en Mestalla que concluyó con contundente triunfo local por 7-2Secciones
Servicios
Destacamos
Recuerdo ·
El jugador valencianista logró en 1963 su único partido con tres goles anotados ante el equipo balear, en un partido disputado en Mestalla que concluyó con contundente triunfo local por 7-2Sucedió en la temporada 62-63. Un ejercicio saldado con la conquista de la segunda Copa de Ferias. En la jornada vigésima del campeonato de ... Liga el Valencia recibió al Mallorca, al que superó con una escandalosa goleada: 7-2. El hombre del partido fue Roberto Gil, autor de tres goles. Aquel fue su único triplete en primera división a lo largo de las 11 temporadas y media en las que estuvo enrolado en la plantilla valencianista. Sin ser un goleador, dejó en sus primeros años una más que aceptable aportación realizadora. Su posición de interior adelantado le permitía acercarse al área rival con frecuencia. Posteriormente, retrasó su ubicación en el centro del campo como medio de contención.
El duelo ante el conjunto mallorquín cerró una semana perfecta para los de Mestalla. Cuatro días antes, el miércoles 6 de febrero de 1963, superaron con éxito un partido de desempate celebrado en Lisboa contra los escoceses del Dumfermline. Un solitario gol de Mestre decantó la balanza a favor del Valencia, que había vencido, también por la mínima, en la jornada liguera anterior a Osasuna en Pamplona. El tanto del triunfo fue obra de Héctor Núñez poco antes del descanso. Bajo la dirección del argentino Alejandro Scopelli, los valencianistas protagonizaron una temporada más que aceptable en tres frentes. En la Copa cayeron en semifinales ante el Barça después de sendos empates que obligaron a la disputa de un tercer encuentro en terreno neutral. En el Bernabéu, los catalanes se impusieron por culpa de un gol de Roberto Gil en propia puerta.
El gran éxito de aquel ejercicio llegó en el torneo europeo que, por segunda vez consecutiva, fue a parar a las vitrinas del club presidido por Julio de Miguel. En la Liga tuvo un rendimiento discreto. Grandes triunfos en casa ante rivales poderosos como el Real Madrid o el Atlético, acompañado de goleadas ante oponentes de menor nivel, caso del Betis o el Oviedo, que se llevaron un 5-0 en sus respectivas visitas a Mestalla. No faltaron pinchazos inesperados, como la derrota por 0-1 ante el Córdoba o el empate con el Elche. En las salidas, además de tres triunfos, sobresalió el empate en el Camp Nou, con gol de Héctor Núñez en las postrimerías del encuentro. El resultado más llamativo fue, sin duda, el 7-2 ante un Real Mallorca que terminó por descender a segunda tras perder una competida promoción con el RCD Espanyol.
Noticia relacionada
A tenor de la crónica del partido firmada por Santiago Carbonell 'Sincerator' en LAS PROVINCIAS, el marcador estuvo por encima del juego valencianista. En el texto también se analiza el elevado acierto goleador de Roberto Gil, que se atribuye a la libertad de movimientos de la que gozó el futbolista de Riba-roja de Turia, porque el rival anduvo más preocupado de vigilar a los delanteros, caso de Waldo, Guillot, Ficha, o Héctor Núñez. Al descanso se llegó con una cómoda ventaja local de 3-0. Waldo inauguró el marcador gracias a un remate de cabeza al cuarto de hora. Al tanto del brasileño siguieron los dos primeros de Roberto.
En la reanudación, Guillot se sumó a la goleada. Poco después, llegó el primer tanto visitante. En una tarde pródiga en goles logró el suyo un defensa que no estaba acostumbrado a marcar, Vicente Piquer, que anotó el quinto gracias a un potente remate desde fuera del área. Roberto completó su recital con el sexto gol valencianista, tercero en su cuenta particular, cuando quedaban poco más de 5 minutos para la conclusión del encuentro, aunque hubo todavía más goles. Guillot hizo el séptimo a renglón seguido. En el último minuto, el árbitro, gentileza de la casa, señaló penalti a favor del Mallorca que se tradujo en su segundo gol. Después de aquella apabullante victoria, el Valencia se situaba en la quinta posición de la tabla a dos puntos del segundo que era, sorprendentemente, el Real Valladolid. Al final del campeonato, ocupó el séptimo lugar, empatado a puntos con el Barcelona.
Roberto Gil vivió la temporada de su consagración en el Valencia. A partir de ese ejercicio adquirió mayor peso específico y se convirtió en titular indiscutible. La salida de Quincoces II le permitió lucir el brazalete como capitán del equipo al año siguiente. Al final de esa campaña 62-63, se incorporó Paquito a la plantilla, con quién formó un tándem legendario en la medular. Curiosamente, tres temporadas después, en la 65-66, Roberto volvió a brillar con luz propia ante el Real Mallorca, al que le hizo un doblete en un encuentro que acabó con triunfo valencianista por 4-1. A partir de ese partido, todos sus goles fueron en singular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.