Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha dado por bueno el escrito de conclusiones presentado por la Conselleria de Política Territorial, mediante el cual la Generalitat desmonta los argumentos esgrimidos por el Valencia para mantener viva la ATE del nuevo Mestalla. Al mismo tiempo, ... el tribunal también da por correcto el informe de conclusiones presentado por la Asociación De Torino a Mestalla.
La resolución no es firme y queda a expensas de que alguna de las partes decida presentar recurso en el plazo de cinco días. Después de esto, tal como queda expresado en el escrito al que ha tenido acceso este periódico, el proceso queda a expensas de votación y fallo, esto es, que se pronuncie la sala de lo contencioso administrativo. De este modo, la Generalitat ha cumplido el plazo para presentar sus conclusiones con las que argumenta la caducidad de la ATE frente al interés de Meriton por mantenerla en vigencia, con los consecuentes beneficios urbanísticos que suponía esta figura urbanística para el club.
El Ayuntamiento, precisamente, planteó en su escrito de conclusiones el fin del proceso judicial, ya que este organismo ya ha dejado claro que mantendrá al club los beneficios urbanísticos previstos por la ATE, que en su día regulaba las parcelas del actual Mestalla y del nuevo estadio que se empezó a construir en Cortes Valencianas. También desmonta el Consistorio la tesis de la pandemia como obstáculo para conseguir la financiación (por ejemplo, la venta de la parcela del viejo Mestalla), argumentando que la ATE lleva en vigencia desde 2015, y lanza una proclama: «Si como reitera la demandante el Valencia CF tiene garantizado ya ahora el 100% del total del coste de las obras, ningún impedimento existe para que proceda a ejecutarlas».
Si el Consistorio se bastó para desmontar la tesis de la «inactividad» que el club usó para justificar la ATE, el organismo municipal halló el respaldo de la Generalitat en el escrito aceptado este jueves por el TSJ en lo referido al 'hotel icónico', que también debería haber levantado el Valencia en la parcela municipal colindante con el coliseo de la avenida de Suecia. «La no ejecución del citado hotel sobre las parcelas de las dependencias municipales constituyó un compromiso asumido por el Valencia CF frente a la Generalitat, por lo que su no ejecución constituye un incumplimiento de los compromisos asumidos por el promotor de la ATE y, por tanto, un incumplimiento de las actuaciones a las que estaba obligado en el plazo improrrogable de los 36 meses«, refleja el informe de la Consellería de Política Territorial. Esta también alude a otro, en este caso de la Conselleria de Territorio y fechado en 2021, en el que especifica que la no construcción de este edificio suponía un incumplimiento de la fase I de la ATE por parte del promotor, esto es, el club blanquinegro.
El escenario judicial parece, por tanto, embarrado, en un momento en el que se habla del intento de las partes por encauzar a nivel institucional el nuevo Mestalla. La pieza clave es el Mundial de 2030, del que Valencia quiere ser sede y necesita acabar el coliseo de Cortes Valencianas -y con capacidad para 70.000 espectadores- para lograr este objetivo. El tiempo corre en contra de esa pretensión, pues en un par de meses la candidatura exigirá a las ciudades que deseen formar parte del proyecto una garantía por escrito y debidamente sustentada de que los estadios estarán a tiempo para albergar el campeonato. Al parecer, el límite se encuentra en abril.
Hay que recordar que, como ya ha publicado en las últimas horas este diario, aún en el caso de que el Valencia consiga insuflar vida a la ATE en los juzgados, este hecho puede suponerle un importante desembolso económico. Y es que el Consell se vería obligado a tramitar una multa por el incumplimiento de las fases del mencionado convenio urbanístico. Esta sería de cerca de 2,4 millones de euros, según refleja el informe redactado desde la Dirección General de Territorio y Paisaje el 25 de mayo de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.