El Valencia cerró 1975 en Granada. El domingo 28 de diciembre se enfrentó al Granada en el viejo campo de Los Cármenes. Aquel fue el último partido de ese año y su última visita a un campo que presumía de ser el más largo de ... primera división en aquella época. El encuentro correspondía a la decimoquinta jornada del campeonato 75-76, y se saldó con derrota por 2-1. El único gol valencianista fue obra de «Gitano» González, que tres minutos antes había reemplazado a Quino con 2-0 el marcador a favor de los locales.
Publicidad
En el Valencia causó baja por lesión su capitán, Pep Claramunt. La ausencia más destacada en el Granada era la de Ángel Castellanos. En los banquillos se sentaban Manolo Mestre y Miguel Muñoz. Ambos rivales se habían medido en la jornada anterior a los dos equipos de Barcelona con suerte dispar. Mientras en Mestalla se vivió un vibrante triunfo por 3-2 ante el Barça, con Rep- autor de dos goles- como figura destacada, los andaluces cayeron por 3-0 en Sarrià ante el Espanyol.
Al final de aquel ejercicio, el club granadino bajó a segunda división. Su regreso a la máxima categoría se dilató por espacio de 35 años. Un larguísimo paréntesis que coincidió con la desaparición del campo, que fue derribado a mediados de los años noventa y sustituido por el actual estadio Nuevo Los Cármenes, ubicado en un emplazamiento diferente al del antiguo. Aquel no fue un escenario propicio para los de Mestalla. A lo largo de dieciséis visitas ligueras sólo pudo obtener tres victorias y cuatro empates, curiosamente tres de ellos con idéntico marcador: 2-2. La primera visita a Granada se saldó con triunfo en la campaña 41-42, en la que el Valencia obtuvo su primer título liguero. Asensi y Gorostiza fueron los goleadores en el 1-2 final.
La última victoria del Valencia en el antiguo campo del Granada se produjo en la campaña 69-70, gracias al solitario gol de José Ramón Fuertes, conseguido a los 3 minutos. El extremo asturiano no pudo acabar el encuentro debido a una lesión que sufrió al cuarto de hora del segundo tiempo. Guillot entró en su lugar. Entre la primera victoria y la última se encuentra la lograda en la temporada 43-44, en la que, de nuevo, los valencianistas se alzaron con el título de campeones de Liga. Se trata del resultado más amplio: 1-3, con sendos tantos del «Pichichi» Mundo y otro de Hernández.
Publicidad
El Valencia sufrió algún revés importante en ese escenario, sin duda el más destacado tuvo lugar en la campaña 71-72, cuando el conjunto dirigido por Di Stéfano perdió su condición de invicto después de 12 jornadas de un torneo en el que defendía la vitola de campeón. Aquel choque, con el desdichado arbitraje de Pascual Tejerina, se vio envuelto de graves incidencias que originaron una rivalidad subida de tono a partir de entonces. El Granada se ganó a pulso la fama de equipo violento que imponía su ley sin reparar en métodos. Forment lo experimentó en carne propia en la campaña siguiente, cuando sufrió una fractura de tibia y peroné. Una grave lesión que también padeció un jugador del conjunto nazarí, García Blanco, en la última visita valencianista después de un choque con Tirapu. Nunca más volvió a jugar en primera.
Al margen de los compromisos ligueros, hubo también varios cruces en el torneo de Copa todos favorables al Valencia, excepto uno, que hubo de resolverse con un partido de desempate en terreno neutral después de que en la ida y en la vuelta los equipos locales se impusieran por 1-0. Sucedió en las semifinales de 1959 y el Granada, para sorpresa de todos, se llevó la eliminatoria. Aquella derrota generó un fuerte desencanto en el valencianismo.
Publicidad
Las otras eliminatorias- tres en los años cuarenta- se las llevó el Valencia. En los setenta hubo dos más con idéntico desenlace y otra vez Fuertes se convirtió en protagonista al marcar el gol del triunfo en los octavos de final del torneo de 1972. Se trata del último partido oficial ganado por los de Mestalla en Los Cármenes. Más agitado fue el último resultado positivo: empate a dos la Liga 73-74. El Valencia pudo haberse adelantado en el marcador, pero Keita envió el balón al palo y Víctor falló solo ante el portero. Las cosas se torcieron con dos goles de Lorenzo para los locales. El mismo jugador falló un penalti, detenido por Balaguer. El Valencia reaccionó con goles de Valdez y Claramunt y el árbitro anuló un gol en el último minuto al Granada, decisión que provocó fuertes protestas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.