Aspecto del nuevo Mestalla. J. L. Bort

El último intento por traer el Mundial

La candidatura de Valencia hará llegar a la FIFA un dossier con el nuevo Mestalla. A la espera de que el 12 de enero se reanuden las obras, Málaga y A Coruña son las dos ciudades que pueden llegar a presentar algún serio contratiempo

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 00:23

Las palabras del nuevo presidente de la Federación Española, Rafael Louzán, expresando su empeño de colar a Valencia y a Vigo aunque sea por la puerta de atrás en el Mundial 2030 han retroalimentado las esperanzas de una candidatura como la valenciana que, lejos de ... olvidarse del tema, prefiere creer en los milagros. Por eso, en las próximas semanas está previsto que la Federación Valenciana haga llegar a los responsables de la FIFA el amplio dossier que Valencia ha preparado para tal fin y que ya conocen todas las partes implicadas, incluido el Consejo Superior de Deportes. Lo llamativo del caso es que el informe –en inglés–, en el que se cantan las excelencias de Valencia como ciudad turística y del nuevo Mestalla como estadio de 70.044 espectadores, se comenzó a elaborar pasado el verano y se finiquitó hace pocas semanas.

Publicidad

Fue en julio cuando desde la Federación Española que presidía por entonces Pedro Rocha se dictó sentencia contra Valencia por no haberse adherido el propio club dentro de los plazos que se habían establecido para ello, algo que sí hicieron el resto de aspirantes a convertirse en sede. En esa disputa de altísima tensión que mantenían Gobierno y Federación, Valencia se vio claramente afectada más allá de la compleja idiosincrasia que representaba la postura del Valencia CF de no sumarse a la causa si antes el Ayuntamiento no aceptaba la concesión de las licencias para el futuro campo. Cuando todo este complicado nudo urbanístico/político se deshizo, a la Federación ya le pilló a pie cambiado y dejó fuera de la lista definitiva a Valencia.

Aún así, desde la candidatura se mantuvo la línea de confiar en que pudiera producirse algún contratiempo en alguna otra ciudad. De ahí que se optara por hacer el trabajo como si eso no hubiera ocurrido. Lo más llamativo de todo es que a pesar de que Louzán decía el mismo día de su proclamación que lucharía por Vigo y Valencia, desde la propia Federación apenas unos días antes ni contemplaban esa opción.

En Valencia, la perspectiva es altamente positiva. Se considera que Málaga y A Coruña, sobre todo la primera, puede presentar contratiempos y eso abrirían las opciones. Pero hasta que el 12 de enero el Valencia no reanude las obras, todo es hipótesis.

Publicidad

Precisamente, ayer Compromís –votó a favor de las fichas– planteó en la comisión de urbanismo las reclamaciones de Últimes Vesprades sobre graves deficiencias en el nuevo campo. No salió adelante. Habló Papi Robles: «Reclamamos a Catalá que no le ponga a Lim una alfombra roja sabiendo que podría ser la soga que ahogue al Valencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad