Con el fútbol todavía en marcha por la disputa de la Eurocopa, la gente anda algo distraída con el regreso de los clubes al trabajo. Pues eso está ahí. El Valencia regresa el próximo miércoles. Bordalás se estrena con las analíticas, estudios antropométricos, control ... de peso y reconocimientos médicos completos para sus futbolistas. Y entre ellos, por ahora, ninguna cara desconocida. Porque sólo se han marchado los jugadores que acababan contrato (Mangala y Gameiro) y los cedidos que nada aportaron (Ferro, Oliva y Cutrone). Ninguna venta pese a las necesidades económicas de la entidad ni ninguna llegada salvo la vuelta de Rubén Sobrino tras su cesión al Cádiz. Sólo hay una negociación avanzada. Se trata del defensa central paraguayo Omar Alderete. Se trata de una petición expresa del entrenador del Bordalás. Ya lo quiso para el Getafe. El acuerdo con el futbolista es total y sólo falta ponerse de acuerdo con el Hertha de Berlín, club propietario del futbolista. La entidad germana busca algo de dinero por el traspaso, pero el Valencia insiste en que llegue gratis y como contraprestación aceptaría una opción de compra, aunque en los últimos tiempos Meriton no ha querido comprometerse con ningún jugador llegado a Mestalla. Porque desde Singapur la orden sigue siendo muy clara. Incorporaciones a coste cero o cedidos. No hay dinero. Ya no para compras, casi ni para pagar las deudas a corto plazo que atosigan a los responsables de los números. Las nóminas de la plantilla, el pago a CaixaBank, lo que se debe a otros clubes por fichajes. Mucho dinero que lo paga la configuración de una plantilla descompensada. Bordalás ha hecho un análisis junto a Miguel Ángel Corona y tiene claro lo que necesita. La prioridad es apuntalar la defensa. No concibe encajar tantos goles como le ha pasado al Valencia en las dos últimas temporadas. Por eso ha insistido tanto en Aldarete, un defensa por el que se han interesado durante su carrera numerosos equipos, algunos de ellos con pedigrí, como es el caso del Milan. Se trata de un central zurdo (no dispone el equipo de un jugador de ese perfil) que ha estado presente en la Copa América con Paraguay. Ha participado en dos partidos (96 minutos), mientras los otros dos ha estado en el banquillo. Por ahora, la retaguardia valencianista la conforman Gabriel Paulista, Hugo Guillamón y Mouctar Diakhaby. Por el central se está dispuesto a escuchar ofertas, lo que obligaría a buscar un nuevo jugador.
Publicidad
Pero hay mucho más. Siempre a la espera de ofertas que no llegan (la esperanza de la Eurocopa con Guedes y de la Copa América con Maxi Gómez se ha convertido en frustración), es necesaria la llegada de un mediocentro que complemente a Uros Racic. Pese a que Koba Koindredi será de la primera plantilla, Bordalás quiere veteranía en esa posición. Por eso también ha insistido en las últimas semanas en Arambarri, al que conoce de sobra del Getafe, pero como todos los clubes quieren dinero, su presencia se antoja casi imposible. Los tiros apuntaron entonces a Omar Mascarell, que sí podría llegar gratis tras el descenso del Schalke 04. Posee características que agradan a Bordalás, ya que aúna la recuperación con una salida de balón bastante digna.
Y en la delantera se rastrea el mercado en busca de alguna ganga. Son varios nombres los que han sonado. El último ha sido Willian José, como apuntaba El Diario Vasco. Pero ocurre lo mismo de siempre, el traspaso que no se quiere pagar. También gusta Rafa Mir, criado en la Ciudad Deportiva de Paterna. Pero por ahora todo son intenciones. Parece que cuando acabe la Eurocopa empezará a moverse el mercadeo, pero el gran problema es que todos los clubes están 'tiesos' de dinero. El tiempo apremia y Bordalás sigue sin el equipo deseado. Todo por hacer a tres días de volver.
El club mantiene el silencio con Gayà y la duda persiste con Kang In
Meriton vive en el filo de la navaja. Se maneja bien. Gayà se ha convertido en el único futbolista del Valencia que se revalorizará en la Eurocopa. Aún le quedan dos años de contrato, pero con 26 años se encuentra en su mejor momento y el interés de los equipos grandes por el lateral de Pedreguer es un hecho. Pero de aquellos primeros contactos para alargar la estancia del capitán en Mestalla ya nunca se supo. En los últimos tiempos el silencio ha sido lo único que ha unido al club y a los agentes del futbolista. Meriton sabe que si hay necesidad de sacar una cantidad alta para ajustar la deuda sólo puede pensar en tres o cuatro futbolistas y uno de ellos es Gayà. Pero el jugador es valenciano y valencianista, quiere seguir en su club y no entiende el desapego de los rectores de Singapur. En los últimos días se ha mareado desde Barcelona con una supuesta oferta de 15 millones, cantidad considerada ridícula en el Valencia, aunque también se ha apuntado al interés de Bordalás por Aleñà y Braithwaite y que se podrían utilizar en un acuerdo con Gayà.
Publicidad
Y la otra patata caliente es Kang In. En una situación similar a Gayà en cuanto a la posibilidad de renovar el contrato, el surcoreano quiere saber de boca de Bordalás si cuenta con él. Quiere ser importante en el Valencia. Pero si hay dudas, su intención es salir y disponer de todos los minutos que cree merecer. Los Juegos Olímpicos (donde también estará Carlos Soler) son el escaparate perfecto para coger protagonismo y que lleguen ofertas por él a las oficinas de Micer Mascó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.