Paulista, durante el partido de ayer en Mestalla. EP

Gabriel Paulista, un parche a una primera vuelta nefasta

El Valencia oficializa la renovación del central hasta 2024 mientras no ficha pese a la evidente necesidad de refuerzos tras firmar su peor mitad inicial de la Liga en la era de los tres puntos por victoria

l. m.

Valencia

Viernes, 22 de enero 2021

Publicidad

La peor primera vuelta del Valencia desde que las victorias en Liga son de tres puntos. Ese es el balance «pobre e insuficiente», como definió Javi Gracia, de las 19 jornadas que se han disputado hasta la fecha. En la campaña 1995-1996, la competición española inició, en aplicación de la normativa de la FIFA, una nueva manera de contabilizar los triunfos, que pasaban de 2 a 3 puntos y el club de Mestalla nunca había se había quedado en 20 al ecuador de la temporada. Un número tan redondo como pobre para una entidad como la blanquinegra. Pese a los dolorosos datos, el Valencia sigue sin fichar y ya ha rebasado los 500 días sin incorporar futbolistas.

El club puso ayer a un parche a la deriva deportiva y a ese camino hacia los dos mercados sin invertir por un jugador. Lo hizo al oficializar la renovación de una pieza clave de la plantilla, aunque esta operación estaba más que atada desde hace semanas. A última hora de la tarde, el Valencia anunció la renovación de Paulista hasta junio de 2024. El acuerdo era total y se estaba a la espera de que el agente del defensor viniera a la ciudad para firmar los contratos.

Paulista también fue protagonista en la remontada frente al Getafe en la eliminatoria copera de 2019. EFE

Cambio de proyecto: Gracia revisa objetivos

Con una plantilla debilitada y sin refuerzos, Gracia se ve obligado, primero a poner su cargo a disposición del presidente y de Meriton. El proyecto ha cambiado al no cumplir el club su palabra y, por lo tanto, los objetivos también. No ha comentado el navarro qué le ha pedido Murthy, lo que sí que ha afirmado el preparador es que, de momento, la Copa no la deben tirar.

Aviso de capitán: Soler ve irreal llegar a Europa

«Sería irreal pensar en entrar en Champions o Europa League, hay que tener paciencia con esta plantilla. Debemos ir poco a poco y tiene que ser así. Poner un objetivo no sería realista», advirtió Carlos Soler casi al principio de la temporada. Era a mediados de octubre. Sólo se habían disputado 5 jornadas ligueras pero a nadie, ni dentro ni fuera del vestuario, se le escapaba la nefasta planificación deportiva del club después de un verano con notables salidas y sin ningún fichaje. Y todavía no había hecho las maletas Kondogbia rumbo al Atlético.

Publicidad

Coladero en defensa: 26 goles en contra

Pasó casi desapercibido tras el empate frente a Osasuna, pero Gracia mostró más preocupación por los goles encajados que por los que el equipo no lograba marcar. En otras palabras, el entrenador navarro, al igual que en su día Marcelino, es consciente de que el Valencia debe cerrar portería y dejarse de un sistema defensivo que parezca la ya archiconocida 'verbena de la paloma'.

En posición de descenso: El equipo se hunde

El Valencia terminó el 2020 como el peor del último lustro. Neville, Ayestaran y Prandelli fueron los ocupantes del banquillo de aquel 2016 para olvidar. Esta temporada, el Valencia sólo ha ocupado puestos Champions una jornada. Curiosamente fue la primera en la que además se puso líder de la Liga. El equipo se hundió en la tabla. Tras perder en Granada, el equipo descendió hasta la posición número 17 de la clasificación empatado a puntos con el antepenúltimo, el Valladolid.

Publicidad

Sin recambios: Lesiones musculares

Aunque justo ahora, en el momento en el que el también capitán Gabriel Paulista invita a «empezar de cero», el Valencia ha logrado vaciar su enfermería (todos salvo Cillessen están disponibles), el primer trimestre del curso deportivo no ha sido nada positivo tampoco en este aspecto. Coronavirus, vértigos y, sobre todo, lesiones musculares han mermado a la plantilla. Gameiro ha sufrido hasta tres veces rotura fibrilar, a Carlos Soler le costó entrar en rodaje en el arranque liguero y Gracia ya ha visto pasar por las manos de los doctores a todos sus defensas.

Murthy, a la suya: Intento fallido con las peñas

El clima social sigue siendo insostenible. Cada acción de Anil Murthy provoca crispación entre gran parte de la afición. La última desavenencia llega por parte de la Agrupación y el presidente. El club se puso en contacto con las diferentes peñas saltándose la sociedad que las reúne a todas con el fin de enviarles un detalle conmemorativo por el inicio del nuevo año. Un regalo que les llegó en los últimos días y que éstas rechazaron en un gran número alineándose con la Agrupación que preside Fede Sagreras, replicando que lo mejor sería la dimisión del propio Murthy y la marcha de Meriton.

Publicidad

Racic intenta sorprender al guardameta de Osasuna desde la distancia. IVÁN ARLANDIS

Racic, duda ante el Atlético

Una sesión le queda a Gracia para saber si podrá contar finalmente con Racic ante el Atlético. El centrocampista tiene molestias en su rodilla aunque su intención es llegar para repetir en el centro del campo con Carlos Soler. Mientras, Umtiti estaría dispuesto a bajarse la ficha para jugar en el Valencia. Así lo asegura el portal Gol Digital, que afirma que Valencia estaría interesado en incorporar al central como refuerzo para Gracia. En la publicación detallan que el club de Mestalla podría pagar la mitad de su ficha siempre y cuando cumpliese con los requisitos que le marca el Barcelona, que querría que el futbolista jugase «pequeños espacios en ciertos compromisos». Lo que sí está prácticamente cerrado es el regreso de Cristiano Piccini, pero el Valencia y el Atalanta siguen sin hacer oficial la llegada del lateral italiano al club de Mestalla. De momento, el único fichaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad