Borrar
Minuto de silencio previo a la Junta General del Valencia de 2020. VCF
El Valencia aprueba una ampliación de capital que evita la causa de disolución

El Valencia aprueba una ampliación de capital que evita la causa de disolución

Los 43 millones, además de rebajar la deuda, elevará el número de acciones mínimas para asistir a las Juntas, que ahora es de 3.598

Viernes, 1 de octubre 2021, 00:24

Como si vivieran en dos mundos paralelos, pocos minutos después de la presentación de la oferta de Miguel Zorío para comprar las acciones de Peter Lim, el Valencia hizo público un comunicado, tras la reunión telemática del consejo de administración, en el que confirmaba la ampliación de capital que se va a aprobar en la próxima Junta. «Toda información relativa a la referida ampliación será comunicada en tiempo y forma. Esta ampliación de capital tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento económico de la entidad para afrontar con solvencia los retos del club a presente y futuro», cerró el comunicado.

Aunque el club no quiso hacer oficial el montante, la ampliación prevista será de 43 millones que servirán para capitalizar la deuda que el Valencia tiene en la actualidad con su máximo accionista por sus préstamos. La acción servirá para aliviar una situación económica cercana a la causa de disolución. El club culminó el ejercicio económico 20-21 otra vez con pérdidas. Desde que Meriton tiene la mayoría accionarial, sólo se ha dado beneficios (mínimos) en el ejercicio 18-19 donde consiguió el título de Copa. Partiendo de los 346 millones de agujero económico que tenía la entidad cuando Lim llegó, la cifra era de 488 a 30 de junio de 2020 a la que habrá que sumarle las pérdidas con las que cerró el último curso. Una cifra que aún no es pública, lo será antes de que se celebre la próxima Junta en el informe a los accionistas, pero que sin haber cerrado ninguna venta de futbolistas antes del 30 de junio, hará que la deuda vuelva a dispararse por encima de los 500 millones si no ha habido ningún milagro contable. El de ayer se apuntará en el presente ejercicio.

Antes de la ampliación que va a ser aprobada a finales de año, el Valencia estaba bordeando la causa de disolución. En las cuentas aprobadas hace un año, la previsión real de pérdidas en el ejercicio 20-21 era de 34 millones. La Ley de Sociedades de capital establece en el artículo 361.1.e que cuando el patrimonio de una empresa es inferior a la mitad de su capital social entra en quiebra. El Valencia, tras la última reducción de su músculo financiero en 2018, tiene un capital social de 21,5 millones y un patrimonio neto de 41,5. Si se restan a esos fondos propios esas pérdidas estimadas de 34 millones, los 7,5 millones resultantes estarían por debajo de esa barrera de 10,75.

La ampliación de 43 millones elevará a 64,5 el capital social, aumentando ese margen. También se elevará, además de bajar en ese registro la deuda, el límite del Fair Play de 30 millones, el más bajo de Primera. De una ampliación, el 65% puede destinarse a ese apartado dividido en cuatro años. Es decir, un aumento de 6,98 de coste de plantilla anual hasta 2025. La parte negativa, más allá de que aumentará el porcentaje accionarial de Lim, es que subirá el mínimo de acciones para asistir a las Juntas. En la actualidad es de 3.598 acciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia aprueba una ampliación de capital que evita la causa de disolución