

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS VALLDECABRES
Jueves, 31 de agosto 2017, 00:16
valencia. Cien días después de que el metódico Marcelino hablara por primera vez públicamente como entrenador del Valencia (23 mayo), todavía está en el aire el proyecto 2017-18, diseñado teóricamente para arrimar al equipo a la zona de prestigio de la Liga. Y está en el aire en su doble vertiente, tanto en lo que se refiere a los fichajes que ha demandado el entrenador como en lo que respecta a aquellos futbolistas que a punto de cerrar el mercado pueden dejar de vestir la camiseta blanquinegra, con el consiguiente beneficio o dolor de cabeza para técnico y entidad, según los casos. El periodo se cierra esta noche para ligas como la Premier, Francia, Alemania -se adelanta a las seis de la tarde- e Italia. La FIFA, en cambio, otorga a España el beneplácito de echar el candado este viernes a las doce de la noche, por lo que queda la opción para el Valencia de apurar las horas y conseguir las cesiones de Guedes y Andreas Pereira. En cambio, este viernes ya no podrán contratar a jugadores valencianistas los clubes de las competiciones anteriormente mencionadas, sin duda alguna potentes desde el punto de vista económico y deportivamente las más atractivas .
Otras nueve competiciones europeas pero de un rango menos interesante como destino futbolístico (Andorra, Bulgaria, Eslovaquia, Israel, Portugal, República Checa, Rumanía, San Marino, Turquía y Ucrania) también alargan su límite para el mercadeo. El mayor margen lo tiene la liga portuguesa, que mantiene la ventana de poder realizar compras y ventas hasta el viernes 22 de septiembre, aunque en clave valencianista parece complicado que alguno de los futbolistas que están en esa 'zona de incertidumbre' puedan acabar en la liga lusa.
Ayer, el Valencia se mostraba cauto en todos los frentes que tiene abiertos, consciente de que Mateo Alemany va a tener que jugar casi al límite, algo a lo que parece haberle cogido gusto el club en los últimos años, cuando decidió traer a Negredo casi sobre la bocina, mientras que el verano pasado tuvo que echar mano de Jorge Mendes para cerrar las operaciones de Mangala y Garay.
La diferencia respecto del 2016 con este año es que Ayestarán cayó 2-4 ante la UD Las Palmas y 1-0 en Eibar en esas dos primeras jornadas que se disputaron, y esta vez Marcelino superó al conjunto canario (1-0) y su equipo dio una sensacional imagen en el Bernabéu (2-2). Lo de completar la plantilla a ultimísima hora no le ha pasado factura al Valencia actual. De hecho, Marcelino se movió en esa perspectiva de riesgo desde que se hizo cargo del equipo, admitiendo sin titubear que se iba a adaptar a ello con el argumento de que el guión era traer siempre a los primeros objetivos en la lista.
Por eso Gonçalo Guedes y Andreas Pereira seguían siendo al cierre de esta edición jugadores del PSG y del Manchester United respectivamente. El Valencia mantiene sobre Guedes -concentrado con la sub-21 portuguesa, donde fue baja Cancelo con una distensión del ligamento colateral de la rodilla derecha- que al final acabará vistiendo de blanquinegro, mientras que lo de Pereira, a pesar de los vaivenes que parecen existir, también. Si con los Murillo, Paulista, Neto y Kondogbia quien hizo fuerza, teléfono en mano, fue Marcelino, con Guedes y Pereira -a quien se le llegó a relacionar con el Utrech holandés- es Peter Lim el que ha tomado un papel importante. El club siempre ha mantenido que le interés de los futbolistas es venir al Valencia.
Nadie imagina un escenario distinto al que espera Marcelino. El asturiano ya dijo que iban a llegar dos jugadores de banda -tiene una tremenda carencia de zurdos- y pensar que el club no va a satisfacer al entrenador justo en el capítulo final del mercado sería como crear la primera polémica de la temporada con Marcelino.
Decía el entrenador días atrás que se iba a marcar un plazo para evitar que futbolistas -algunos- que considera importantes para su equipo pudieran cambiar de aires tras esta segunda jornada. No es lo mismo que se vaya Garay, que supondría un alivio para el fair play pero un daño para la defensa y entonces habría que reaccionar rápido, que Orellana. El chileno ha sido el único fichaje que se le puede atribuir íntegramente a Alesanco ya que aunque cerró lo de Zaza fue García Pitarch el que abrió el camino. El atacante apura concentrado con su selección sus últimas horas como blanquinegro. Es de hecho el futbolista al que ayer más se le situaba fuera que dentro. Leganés y Getafe pugnaban económicamente por él. No será difícil tampoco llegar a un acuerdo con el Alavés por Medrán, ni encontrarle acomodo a Vinícius. Otra cosa es pensar que por Nani llegue una buena propuesta (costó 8,5 millones) y que éste acabe aceptando un nuevo destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.