No hay nada como apurar los plazos casi al máximo para mantener la incertidumbre en todo lo alto y dejar además pasar los días aunque públicamente todos admitan querer resolverlo lo antes posible. El Valencia tiene hasta este miércoles día 11 para contestar al Ayuntamiento ... y decir en qué está de acuerdo y en qué cosas conviene sentarse a discutir para poder firmar de una vez por todas el convenio del nuevo Mestalla que recogerá, así lo dejó bien claro desde un primer momento el propio Consistorio a través de su vicealcaldesa, Sandra Gómez, las mismas obligaciones y concesiones que comprendía en 2015 la ATE ya extinguida desde hace unos meses.
Publicidad
Desde el Valencia se informaba que todavía no ha aportado la documentación pertinente mientras que en el Ayuntamiento, después de la guerra abierta entre área de urbanismo y club, han optado ahora por mantener un perfil mucho menos tenso. Teniendo en cuenta que todo lo que concierne a este asunto del nuevo estadio ha tenido situaciones de lo más pintorescas, desde luego se puede esperar cualquier cosa. Lo que es evidente es que tanto la atención del club como la propia Layhoon estarán este miércoles en Riad con motivo de la Supercopa.
Noticia Relacionada
Aún así, la respuesta valencianista sobre las cuestiones que ha marcado el Ayuntamiento ya se expuso con cierta claridad el mismo día que se supo la versión que daba al respecto Sandra Gómez (20 de diciembre). Lo de los 70.000 espectadores de salida es algo de lo que Urbanismo nunca se ha movido y en lo que siempre ha discrepado el Valencia. De hecho, el límite a lo que ha sido capaz de llegar el club es a esos 60.000 asientos 'netos' (66.000 en total) que le permitiría acoger incluso una semifinal del Mundial de 2030. Ahí sí que se pusieron de acuerdo Ayuntamiento, Generalitat, Federación y Valencia. Pero eso no quita para que en el tema del nuevo estadio y sus beneficios urbanísticos, en el Ayuntamiento se fijen unas condiciones más severas y que siempre han despertado recelos y rechazos en el club.
Sobre la mesa, puntos importantes como la pista de atletismo (el Valencia la asume aunque dará también que hablar), el tema de las plazas de aparcamiento (1.000 para coches y 700 para autobuses), cubierta fotovoltaica (Layhoon dijo sí ya en su día) y el pabellón de Benicalap con un coste de 9,8 millones de euros (eso también provoca alguna que otra fricción por la subida de precios).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.