![El Valencia apura el plazo para presentar al Ayuntamiento el proyecto para el nuevo estadio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/10/1483057867-RyWQyIPz95tw4yA6mZfZXwJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia apura el plazo para presentar al Ayuntamiento el proyecto para el nuevo estadio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/10/1483057867-RyWQyIPz95tw4yA6mZfZXwJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como los malos estudiantes, siempre rozando el límite del examen. Así sigue siendo todo lo relacionado con el nuevo estadio y Peter Lim. No es una táctica que haya tenido efectos positivos, la última vez le costó a Valencia quedarse fuera de la candidatura del Mundial 2030 para bochorno general ... , pero que se vuelve a repetir apurando los plazos. Si no hay ningún imprevisto, el club presentará este viernes en el registro de entrada del Ayuntamiento toda la documentación del nuevo proyecto para terminar el estadio que lleva paralizado desde 2009. La fecha límite marcada por María José Catalá son las 23:59 horas del sábado 12 de octubre. El Valencia deberá presentar el dossier a tiempo si no quiere que se suspenda, y en esta ocasión sería la estocada definitiva, de nuevo el acuerdo con el consistorio para trazar un nuevo calendario de reanudación de las obras. Ese plazo, una vez entregada toda la documentación, concluye el 12 de enero de 2025 y, después, 30 meses para terminar la ejecución de la obra.
El Ayuntamiento, que tiene pendiente la auditoría externa que anunció para calcular el valor que le queda a la obra para que cumpla todas las calidades exigidas para que el Valencia reciba la contraprestación de la explotación del terciario, tanto en el nuevo como en el actual Mestalla. En la memoria entregada por el club el pasado 3 de enero, el presupuesto de licitación con IVA asciende a 265.841.230,79 euros. En la última junta, la presidenta Layhoon Chan elevó a 340 millones el coste total del estadio. Teniendo en cuenta que ya se han invertido 172 millones, faltan 168. Sumando lo aportado por el fondo CVC más el terciario que compra Atitlan salen 115 millones. Faltan 53 en los números del Valencia, aunque el coste final podría acercarse a los 400 millones, sumando la subida de los materiales, el derribo del actual Mestalla (con un coste de entre 8 y 10 millones) y el polideportivo de Benicalap (de 10 de millones más IVA).
En los tres meses de plazo que se recogían en la primera fase ya se obligaba al club a aportar una serie de documentación. Lo primero llegó con el proyecto de ejecución (y proyectos parciales) visado por el colegio profesional para un estadio con un aforo de al menos 70.044 espectadores. El proyecto debe dejar claro que no se han realizado modificaciones respecto a la documentación aportada para la licencia. Si incluyera algún tipo de variable, es cuando los responsables de urbanismo del Ayuntamiento de Valencia entrarían en la cuestión para analizarlo con el fin de determinar si cumple o no la normativa. Ahí entra el tema de la cubierta, que en principio cubrirá todo el estadio, o del acabado exterior. En el último proyecto presentado, el Valencia defendió el 'Tholos' griego, que contaría con pilas de acero que sostienen la fachada. La entidad de Peter Lim también está obligada a entregar el nuevo estudio de Seguridad y Salud, un escrito en el que se comprometa a no utilizar la construcción mientras no esté concluida la obra de urbanización, un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición, el calendario de ejecución de las obras, con inclusión de plazos parciales esenciales, y un cuestionario estadístico. La mayoría de documentación ya está entregada y sólo falta el proyecto definitivo que es el que el Valencia tramitará antes de que se cumpla el plazo.
Una vez ocurra, se pondrá en marcha la segunda fase. El Valencia tendrá tres meses justos, porque se adecuará al límite del plazo de la primera fase, para reiniciar las obras antes del 12 de enero. En las condiciones que el Ayuntamiento exige, se recoge que el club debe nombrar oficialmente a las personas que asumen la dirección de la obra, la ejecución de la misma y dejar constancia de la constructora. Luego habrá 30 meses para dar por terminado el estadio. Si no se finaliza, caerán todos los aprovechamientos urbanísticos de los terciarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.