El Valencia busca Europa con un calendario plácido

La visita del domingo a La Cerámica y el último partido de la Liga en Sevilla, los obstáculos para el equipo de Celades | Los blanquinegros están a un punto de Europa League y a seis de la Champions. El Villarreal tiene el tramo más duro de todos los aspirantes

Martes, 23 de junio 2020, 00:00

Con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, el Valencia lo tiene todo de cara para dar una alegría a sus aficionados y al bolsillo de Peter Lim. El poder de decisión en los toros lo tiene el presidente; en el fútbol es el colectivo arbitral, el que pisa el césped y el que dicta sentencia desde el televisor. El VAR tendrá mucho que decir en el cumplimiento del objetivo final de los blanquinegros. Hasta ahora la situación es dramática: seis puntos menos tiene el conjunto de Mestalla por decisiones adoptadas en el videoarbitraje. Rodrigo lleva dos tantos anulados, uno ante el Real Madrid y otro frente a Osasuna. El internacional, en una ocurrencia, calificó al VAR como 'Vamos a Anulárselo a Rodrigo'. Pero si en las ocho jornadas que restan todo entra en los cauces normales, el Valencia tiene el calendario más asequible de todos para optar a una plaza que dé acceso a la competición continental. Seis puntos le separan de la Liga de Campeones y sólo uno de la Europa League.

Publicidad

El primero de los dos obstáculos llegará este domingo –antes de medirá el jueves al Eibar–. Visita La Cerámica, un rival siempre complicado en su estadio, aunque en esta ocasión sea sin público. Los amarillos están dos puestos por delante pero sólo con un punto de diferencia. Para afrontar la segunda gran dificultad habrá que esperar a la última jornada. Allí le esperará el Sevilla en el Sánchez Pizjuán. Habrá que ver si disputándose una plaza en la Liga de Campeones, donde ahora está situado el conjunto andaluz (va en cuarta posición).

El resto de jornadas, sobre el papel, tienen que ser asumibles para el Valencia. Si gana fortaleza defensiva –el regreso de Gabriel Paulista refuerza el cerrojo– y se entonan Guedes y Parejo para acompañar a Rodrigo, las opciones se multiplican. Tras el choque de Villarreal recibe al Athletic, siempre complicado pero algo alejado de Europa, para viajar después a Granada, también instalado en una zona cómoda y sin aspiraciones por arriba. Después le esperan tres equipos que sufren para no bajar de categoría (Valladolid, Leganés y Espanyol). Todo ello antes del choque final en el Pizjuán ante el Sevilla.

El Valencia no puede desperdiciar la oportunidad que le da el calendario. Lo necesita por su prestigio deportivo y por los ingresos que supone. En la Liga de Campeones se disparan y en la Europa League menguan, pero son siendo vitales para un Valencia con 500 millones de deuda.

Sin ninguna duda, el Villarreal es el equipo que lo tiene más complicado de todos. De las ocho jornadas que restan, en seis se mide contra conjuntos con sus mismas aspiraciones y contra los dos grandes de la Liga, que pelean igualados a puntos por el título. Getafe y Real Sociedad –ambos se están desinflando en los últimos choques– también sufrirán con rivales de postín, mientras que los más agraciados, junto al Valencia, son Atlético y Sevilla. La competición exprés todavía puede deparar sorpresas.

Publicidad

El Valencia por fin cosechó un triunfo tras dos partidos sin ganar. En todos ellos el equipo se cayó en la segunda parte. Celades necesita activar a toda la plantilla para aguantar los noventa minutos. La necesidad apremia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad