Hace ya tiempo que los aficionados del Valencia tienen que ser expertos en ingeniería financiera. Si además sabes de fútbol, pues mejor. La calculadora de Peter Lim está más que desgastada. Ya hace tiempo que dio la orden de ajustar los gastos. No quiere perder dinero. Ni uno, aunque sea a costa de proporcionar una plantilla más que justa al entrenador. Esta es la cantidad que tenéis para hacer fichajes. Y si no os llega, pues traed cedidos. O tirad de cantera. Tiene tanta suerte que de la Academia ha salido una hornada de calidad exquisita. Tanto que se ha apresurado a renovarlos a todos con cláusulas de cien millones. Se frota las manos cada vez que ve jugar a Javi Guerra (si ve los partidos, claro). Tanto como los seguidores, aunque esto saben que si el centrocampista mantiene el nivel más pronto que tarde lo verán con otra camiseta. Pero mientras esto llega, o no, los balances siguen a pleno rendimiento. A pocas semanas de presentar las cuentas anuales, el tema que ahora toma el foco es el nuevo estadio. Lim ha designado a Germán Cabrera, secretario del consejo, para dirigir la negociación con el nuevo concejal encargado, el popular Marí Olano. Meriton quiere la licencia de obras y el Ayuntamiento le contrapone con las garantías financieras para después no volver a dejar parado el coliseo de Cortes Valencianas. Y, mientras, las voces cada resuenan más alto con la posibilidad de quedarse en el viejo recinto de Mestalla con una reforma integral, claro está. ¿Económicamente se podría soportar este viraje? Sí, rotundamente sí. Las cuentas de expertos vinculados al valencianismo así lo atestiguan. Tanto que la situación de descartar cambiar de casa no abocaría al club a la temida causa de disolución.
Publicidad
¿Cuáles son esas cuentas? En el ejercicio 2014/2015 se formalizó la compra del terreno de Cortes Valencianas por un importe de 44 millones. Posteriormente se hicieron unas correcciones por deterioro –el valor de compra fue superior al de mercado– de 17 millones. Si vemos el ejercicio contable de la temporada 21/22, el valor del suelo ya se fija en 30 millones, mientras que el de construcción se sitúa en 115 millones, lo que deja un valor total de 145 millones. Esta es la cifra oficial, porque la real es de 30 millones más. Esas pérdidas ya fueron absorbidas por las cuentas del club desde el período 2014/15 al 2021/22, por eso la presidenta del Valencia, Layhoon, siempre dice que todas las pérdidas no son imputables a ellos. Es decir, se pagó un 36% por encima del valor de mercado, tanto que los auditores hace la provisión o deterioro en el valor de compra del terreno. Con estas cifras claras, ¿cómo se podría abordar el descarte de cambiarse al nuevo estadio y quedarse en el viejo? Habría que negociar con las instituciones para permitir la reforma de Mestalla con el cambio del plan urbanístico y decidir el uso del terreno de Cortes Valencianas. En el peor de los casos, si el solar sigue calificado de deportivo pero las parcelas adyacentes sí tienen permiso para construir, el balance del club entraría en esta situación: podría pasar a pérdidas el importe de la construcción (115 millones) al mismo tiempo que se recuperarían 30 millones por la venta de las dos parcelas pegadas al coliseo blanquinegro.
Noticia relacionada
La situación patrimonial del Valencia quedaría de la siguiente manera: partiendo de los fondos propios a 30 de junio de 2022 (algo más de cinco millones) habría que añadir 17 millones de la ampliación de capital y la cantidad no dispuesta de CVC para infraestructuras (86 millones), junto a los 34 millones restantes de este préstamo. En total, 144 millones. Si a esta cantidad le restas las pérdidas de la construcción no realizada (115 millones), el total de fondos propios quedaría en casi 29 millones, por lo que con estas cifras el club valencianista en ningún caso tendría la amenaza de causa de disolución. Además, hay que tener en cuenta que en diciembre de 2022 hubo un nuevo préstamo de Lim por valor de 35 millones que podría capitalizarse. Y eso que es la situación más gravosa para la entidad, que podría mejorar si pudiera venderse el solar completo de Cortes Valencianas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.