Con la firma de Vicente Barrera, que además de vicepresidente primero del Consell es el conseller de Cultura y Deporte, y con la rúbrica de ... Rocío Gil, concejal de deportes del Ayuntamiento. Dos de tres. El órdago lanzado por el club al negar su compromiso por escrito por «inseguridad jurídica» en todo lo que tiene que ver con el nuevo Mestalla ha provocado que la candidatura de Valencia envíe a FIFA con bastante pesimismo la documentación exigida por el organismo para ir configurando las sedes del Mundial 2030.
Publicidad
En realidad, lo que se ha enviado no es toda la documentación. Falta lógicamente una de las tres patas, esa que exigía la firma del responsable del Valencia como propietario del estadio que opta a la cita. Lim ha dicho que no hay firma si antes no se sabe en qué fecha estarán tanto la licencia de obras como las fichas urbanísticas y el famoso convenio. En realidad, todo está tan en el aire que eso es lo que hace que a las primeras de cambio se haya pasado de cierta confianza en que todo fluya en esa particular carrera mundialista, a una sensación de frustración porque a las primeras de cambio, cuando la FIFA ha ido un poco más allá en la farragosa tramitación que exige, la opción de Valencia se ha quedado a medias. Lo curioso es que FIFA ha sido la primera en retorcer la planificación que estaba prevista ya que hace algunas semanas, el paso que este viernes se cubrió se había planificado para marzo.
De cualquier manera, como FIFA manda y decide, no hay mucho que se pueda decir. La FIFA impone sus reglas y todas las ciudades aspirantes deben cumplir con los requisitos. Este incumplimiento no quiere tampoco que Valencia haya perdido ya todas las opciones de acoger la cita mundialista en 2030, para el que hay todavía seis años por delante. Pero en ese juego de presiones que todos los actores se hacen, ciertamente para la candidatura de Valencia le ha supuesto un golpe difícil de digerir la medida dictada por Peter Lim desde Singapur. El Valencia no ha dicho que no va a firmar pero eso no es suficiente.
Noticia relacionada
De ahí que lo lógico es pensar que una vez en FIFA analicen la documentación enviada en la que se recogían básicamente una muestra decidida de intenciones nivel general, FIFA remita una contestación informando si hay o no un plazo añadido y determinando en qué situación más concreta queda Valencia, con ese conflicto del nuevo Mestalla en el aire todavía.
Publicidad
La «herida de muerte» que para algunos se ha dado a la candidatura valenciana implica ahora no obstante que las partes se mantengan muy tensionadas y a la expectativa. El Valencia se aferra al argumento de no querer arriesgar lo más mínimo para evitar indemnizaciones y futuras sanciones, cuando todavía el escenario actual ha dado una pirueta casi inesperada al haberse aprobado en comisión de urbanismo la exigencia que una empresa externa verifique cuánto dinero hace falta todavía para terminar el estadio. Eso molestó al club, el primero en saber que hasta junio/julio no se despejarán del todo cuáles son las sedes elegidas.
El caso de Valencia es uno de los más enrevesados y atípicos que hay, pero no sólo el único que no tiene el futuro incierto. En Gijón empieza a vivirse una situación con cierta complejidad y también con el coste del lavado de cara a El Molinón en el aire, pero allí el que se ha negado a firmar el compromiso ante FIFA es el Ayuntamiento (FORO y PP). Y no lo ha hecho porque el Sporting no ha dejado claro cuál es el plan de financiación para el estadio. El Ayuntamiento se agarra a que el contrato es vinculante y que el club (el grupo mexicano Orlegi es el propietario) no dice hasta cuánto dinero va a poner. Los propietarios del Sporting rechazan muestran su «incomprensión» por la actitud adoptada por el Consistorio.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.