El valor de la plantilla del Valencia, según el estudio de Transkermarkt, se ha disparado en la comparativa del arranque de la temporada 23-24 con el final. No por la inversión de Peter Lim, que ha sido nula, sino por el rendimiento de la ' ... quinta del Pipo'. En el arranque de la temporada que acaba de finalizar, el valor de la plantilla era de 148,5 millones. La cifra es la más baja del Valencia desde que el portal comenzó a hacer esta medición (en 2004). Al finalizar, la cotización de los jugadores se disparó a 239,55 millones. El séptimo más alto de la Liga (por encima del noveno puesto alcanzado en la tabla) Un incremento de 91,05 millones (el 61,3%) tras completarse el curso. En el contexto del proyecto de Meriton conviene, eso sí, poner esa cifra en la balanza. Ahí sigue perdiendo la entidad valencianista con la depreciación de la plantilla a la que ha sometido Lim, curiosamente tras el último éxito. La temporada 18-19, que terminó con el Valencia ganando la Copa del Rey y clasificándose para la Champions con el proyecto en manos de Mateo Alemany y Marcelino García Toral, la cotización de la plantilla sumó 499,65 millones. Es decir, en los últimos cinco años ha bajado en 260,1. Una depreciación de más de la mitad del valor del equipo en el último lustro.
Publicidad
Tras la última actualización realizada por Transfermarkt este viernes, el jugador más cotizado de la plantilla es Mamardashvili, con 35 millones. El segundo puesto del ránking interno comienza a explicar el crecimiento del valor del equipo con respecto al último verano. Mosquera arrancó la pasada temporada con un valor de mercado de 2 millones y la terminó con 30. Un incremento de 28 millones que, además, ha ido creciendo a lo largo del curso, puesto que ha doblado su valor (de 15 millones) de la medición de marzo. Cierra el podio José Luis Gayà, con 25 millones, tras perder 5 por el camino tras una temporada marcada por las lesiones. La misma pérdida, 5 millones, de un André Almeida que se queda 15 millones tras otra temporada también marcada por las lesiones.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
La cotización de Javi Guerra se incrementó la temporada 22-23, la de su irrupción, hasta alcanzar los 20 millones. Es su valor actual, lo que refleja que ha tenido una campaña más irregular que la anterior. Los cuatro jóvenes que sí que han dado un paso al frente son los que han permitido, junto al caso de Mosquera, que el valor de la plantilla del Valencia vuelva a estar, por lo menos, por encima de los 200 millones. Yarek ha aumentado su valor, siempre teniendo en cuenta el ratio de verano de 2023 al de 2024, de 200.000 euros a 15 millones, Fran Pérez, de 500.000 euros a 7,5 millones, Diego López, de 1,5 a 12,5 millones y Pepelu, de los 3 millones de valor con los que llegó procedente del Levante a 19.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.