Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
Exterior del nuevo estadio del Valencia en Cortes Valencianas IRENE MARSILLA

El Valencia da por ejecutada la fase 1 de la ATE y silencia qué hará con el dinero de LaLiga

El club, en las alegaciones ante Economía, asegura que el Ayuntamiento tardó tres meses en llevar a cabo la recepción de las obras de urbanización

Martes, 24 de agosto 2021

La Conselleria de Economía requirió al Valencia nueva documentación que complementaran las alegaciones presentadas por el club el pasado 26 de julio tras la denegación de la reorganización y prórroga de la ATE que afecta a los dos estadios. En ellas, la entidad que preside ... Anil Murthy responsabilizaba al Ayuntamiento de Valencia del imcumplimiento de las dos fases del proyecto que incluían que el nuevo estadio estuviera operativo en el año 2023 y toda la operación urbanística en 2025, además de insistir que el club, como promotor, había satisfecho sus obligaciones. Pues no ha dado un paso atrás en las nuevas alegaciones que hizo llegar a la Conselleria de Economía el 19 de agosto. En ellas expone pruebas documentales de las reuniones y contactos entre el club y los técnicos municipales y se muestra tajante en asegurar que ha cumplido con el plan urbanístico. «Desde este club se entiende que la fase 1 de la ATE debe darse por ejecutada y por tanto cumplidas sus obligaciones desde el 5 de julio de 2019, fecha de emisión por parte del Ayuntamiento de Valencia del acta de recepción de las obras del proyecto de urbanización de la fase 1 de la ATE», expone ante la Conselleria. E insiste: «Las obras de urbanización se iniciaron en dos fases entre el 27 de junio y el 5 de julio de 2017, tal y como consta en las actas de replanteo». Relata que la mayor parte de las obras se realizaron en 2017 y que su finalización se demoró por una autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar y por unas conexiones eléctricas. Asegura que todo finalizó en marzo de 2019, pero responsabiliza al Consistorio de la demora de la fase 1 de la ATE: «El Ayuntamiento de Valencia tardó más de tres meses en llevar a cabo la recepción de las obras».

Publicidad

Este es el meollo de las alegaciones presentadas en un documento de sólo cuatro páginas, que van en la misma línea de las que se expusieron en julio, en las que se consideraba desproporcionado «imponer penalidades al club» por el supuesto incumplimiento de esta fase 1 de la ATE que, según insisten, no está infringida. De este manera respondía el club al expediente que Territorio envió a Economía en el que solicitaba que se le impusiera una sanción de 2,3 millones de euros por no haber construido el hotel junto a Mestalla antes de 2018.

Se trata de un capítulo más en el tira y afloja entre las instituciones valencianas y el club. Por cierto, en el documento no hace mención alguna a qué destinará el dinero que reciba tras el acuerdo de la LaLiga con el fondo CVC. El Valencia obtendrá 119 milones y de ellos el 70% (83,3 millones) deben ir destinados a la mejora de infraestructuas. Al club se le acaban, por tanto, las excusas para no reactivar la ATE y la construcción de un campo parado hace 12 años cuando Murthy, en las alegaciones iniciales, aludía a la falta de financiación para poder retomar los trabajos en el coliseo de Cortes Valencianas.

Lo importante ahora es la resolución administrativa que debe darse tras el informe de la Abogacía de la Generalitat en la que daba dos opciones al Consell: extinguir ya la ATE o buscar otro promotor. Pero como muy pronto esta llegaría el 20 de septiembre. Hasta ese momento no se reúne el Consell y todavía no existe agenda al respecto.

Publicidad

Mientras, Territorio se guarda la opción de mantener o derogar a su criterio las condiciones ventajosas desde el punto de vista urbanístico por si, llegado el caso, en un futuro apareciera un promotor con la suficiente solvencia para rescatar el proyecto. ¿Y qué decía el Valencia? El club rebajaba la trascendencia del documento y destacaba el hecho de que los servicios jurídicos de la Generalitat «instan» pero no «obligan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad