![El Valencia firma con Legends la explotación del nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/08/1451709685-RPNr2vckIq8mhFbO1WculqK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia firma con Legends la explotación del nuevo Mestalla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/08/1451709685-RPNr2vckIq8mhFbO1WculqK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el estadio lleva parado desde febrero de 2009, aunque no hay licencias que es lo que quiere el club, ni fichas urbanísticas, ni convenio ni visos de que los partidos políticos de la ciudad puedan ponerse de acuerdo para resolver la problemática del nuevo ... Mestalla, el Valencia ha dado un paso que puede ser considerado como importante para el futuro del estadio. Al menos, para su logística. El club admitió este miércoles, justo en la víspera de una cita importante de todos los grupos municipales –que no las tienen todas consigo con Meriton–, que ha firmado un acuerdo con Legends, una empresa de prestigio mundial y especializada en mejorar la experiencia de los aficionados en recintos deportivos, con el fin de que explotar en ese sentido los recursos que puede dar en un futuro el nuevo Mestalla. Legends, cuyo consejero delegado es Dan Levy (vinculado a Facebook, (WhatsApp y Messenger), fue creada en 2008 por los New York Yankees y los Dallas Cowboys de la NFL, para gestionar las ventas de patrocinio y hospitality de sus franquicias.
Noticia relacionada
Pedro Campos/J. C. Valldecabres
En un panorama todavía cargado de incertidumbre y que tiene todavía al Mundial 2030 en suspense en lo que se refiere a la candidatura de Valencia, que se deslizara esta noticia responde sobre todo a un claro movimiento estratégico del club por el contexto en el que se dice. La acción, en cualquier caso, es impactante dentro de ese contexto de pocas luces y muchas sombras que envuelve a todo lo que tiene que ver con el nuevo Mestalla y las verdaderas intenciones de Meriton al respecto, tanto en lo que se refiere a reactivar de verdad las obras como a iniciar un proceso de venta asociado a ello.
Noticia relacionada
No es la primera vez que se admite desde el Valencia que la situación del campo de Cortes Valencianas supone un atractivo para diversas firmas, operadores interesados en participar y sacar el máximo rendimiento a una obra que está, negro sobre blanco, destinada a ser de máxima categoría mundial. Esta firma ha decidido expandirse en España después de que abriera su primera filial en territorio español.
Lo de Legends, de cualquier manera, es el primer gran movimiento que publicita el Valencia, que hasta ahora se movía en un tono más tibio en todo lo que tenía que ver con la infraestructura y su posterior explotación. El club insiste en trasladar que se trata de un acuerdo de gran magnitud. Hace unos días, directivos valencianistas y representantes de la firma estadounidense, pero con multitud de sedes en todo el continente (Milan, Liverpool, Manchester, Londres... y también en Madrid), mantuvieron una reunión en Barcelona para acabar de perfilar el acuerdo.
Nada que ver con los bares
Se trata ésta de una multinacional de gran prestigio en el sector a nivel mundial y cuya vinculación en lo que se refiere al Valencia estará centrada principalmente a todo lo que tiene que ver con los intereses que puede tener el aficionado blanquinegro en el momento que decide ir al estadio de Cortes Valencianas. No se trata de la parcela de restauración por ejemplo, ni de posibilidades que se pueden dar en el sector terciario, sino sólo exclusivamente enfocado a las necesidades del propio aficionado. Por eso ya se ha iniciado de alguna manera el primer esbozo de qué es lo que puede querer básicamente el seguidor valencianista a la hora ir a ver al equipo.
Por ejemplo, y es algo que ya se aplica en el Barça para su futuro Camp Nou, que el aficionado sentado en su casa pueda percibir cómo se vería el terreno de juego y el resto del estadio desde una butaca en concreto en la que pudiera estar interesado, por dónde se puede acceder y qué es lo que se va a encontrar en ese determinado sector del campo. Así, el aficionado en concreto podría aceptar o desestimar la elección de asiento que ha hecho en primer término. Es decir, plasmar en realidad virtual qué sensación podría tener sentado en su asiento en Cortes Valencianas, incluso también en las zonas vip y los diferentes palcos que hay proyectados.
Legends pertenece al grupo de inversión Sixth Street y maneja con gran despliegue de medios la explotación de los recursos de diferentes recintos deportivos a nivel mundial. No es la Legends que ha realizado diversas colaboraciones con la Liga de Fútbol Profesional.
Esta poderosa firma norteamericana es una de las más prestigiosas en este sector y su vinculación en Europa refuerza ese posicionamiento que busca también el Valencia a la hora de dar más valor a su futuro estadio. En Europa se encarga también entre otros de la explotación de estadios como el del Tottenham Hotspur, además haber llegado a acuerdos con clubes como Real Madrid y el FC Barcelona, además de Manchester City y PSG. Su ámbito abarca infinidad de áreas, desde la venta de patrocinios al desarrollo de sedes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.