Borrar
Guillamón guarda orgulloso la elástica de su debut con la sub-21 del pasado jueves ante Macedonia. SEFÚTBOL
Hugo Guillamón: «El Valencia es muy grande y el objetivo de Champions siempre debe estar ahí»

Hugo Guillamón: «El Valencia es muy grande y el objetivo de Champions siempre debe estar ahí»

El central brilla en su debut con la sub-21 y destaca la labor de Javi Gracia: «Tiene las ideas claras. El equipo lo ha recibido muy bien y vamos a estar todos a una»

ALBERTO MARTÍNEZ

Valencia

Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:12

Hugo Guillamón sigue reivindicándose. Si acabó la temporada pasada cumpliendo como titular y firmando una renovación que se había hecho de rogar, ahora saborea su dulce debut con la selección española sub-21. El central de L'Eliana, a sus 20 años, fue uno de los elegidos por De la Fuente para formar la alineación titular contra Macedonia el pasado jueves. El canterano del Valencia disputó los 90 minutos, brilló y celebró una victoria por 0-1 que permite al combinado nacional encarrilar su clasificación para el Europeo. Excelente forma de estrenarse.

–Titularidad, victoria y portería a cero. ¿Un debut soñado?

–Sí. Fue un partido muy complicado. Ya sabíamos que Macedonia no lo iba a poner fácil, pero creo que el equipo hizo un buen trabajo y al final nos llevamos los tres puntos, que era lo importante. Y estoy muy feliz por haber podido jugar mis primeros minutos con la sub-21. Ahora, a seguir trabajando para que lleguen nuevas oportunidades.

–¿Confía en consolidarse de cara al Europeo de Hungría y Eslovenia?

–El objetivo mío y de todos es hacer un buen grupo, trabajar juntos el poco tiempo que nos podemos juntar en las convocatorias y clasificarnos para ese Europeo sub-21, que es un torneo muy bonito y complicado. El objetivo es clasificarnos lo antes posible para estar tranquilos.

–En el once coincidió con Dani Gómez, recién fichado por el Levante. Se enfrentarán la próxima semana en Liga. ¿Han hablado?

–Sí, ya hablé un poco con él en Pinatar cuando el amistoso porque jugamos el sábado y nos juntábamos el lunes. Y luego fui con él desde Valencia a Madrid. He compartido un poco de tiempo con él.

–¿Qué piensa del proyecto del Valencia, con Javi Gracia al frente?

–Es un proyecto nuevo. Han salido jugadores y quizás venga alguno nuevo. Creo que estamos trabajando bien. El míster tiene la ideas claras, nosotros estamos trabajando en ello y creo que vamos a llegar bien al primer partido de Liga. El objetivo es trabajar, darlo todo en cada partido y que vaya todo bien durante el año.

–¿Hay ciertas semejanzas entre Javi Gracia y Marcelino?

–Pueden tener algún parecido. Pero yo creo que cada entrenador tiene sus detalles. Y en eso es en lo que estamos trabajando. Él incide mucho en esos detalles que marcan la diferencia en campeonatos tan largos y en cada partido. Creo que el equipo lo ha recibido muy bien y que vamos a estar todos a una. A ver si empezamos con victoria el próximo fin de semana.

–El pasado 22 de julio, se cerró su renovación con el Valencia hasta 2023 tras meses de incertidumbre. ¿Cómo vivió ese proceso?

–Fue un proceso largo. Pero yo siempre lo he dicho: tenía claro dónde quería estar. Sí que es verdad que me habría gustado que se cerrara antes, pero al final las cosas se dieron así. Yo estoy feliz por cómo fueron las cosas personalmente a final de temporada y ahora tengo que devolver la confianza y seguir trabajando para el Valencia.

–El Valencia prevé fichar un central experimentado. ¿Hay opciones de que salga cedido?

–Esa posibilidad siempre está ahí, de cesión o traspaso. Pero bueno, yo cuando he estado entrenando he estado bien con el equipo y de momento no me han transmitido ninguna idea de salir. Y ahora yo estoy centrado en volver y seguir trabajando para el primer partido de Liga.

–El fracaso deportivo de la pasada temporada, sumado a la pandemia, ha reducido drásticamente el límite salarial de la plantilla. ¿Teniendo en cuenta estas circunstancias, ve complicado mantener el objetivo de clasificarse para Europa?

–Yo creo que los jugadores que nos quedemos tenemos que pelear cada partido. Y el Valencia es un club muy grande y siempre tiene que aspirar a estar entre los mejores. El objetivo de Champions siempre tiene que estar ahí y los jugadores que estemos junto con el cuerpo técnico vamos a pelear por ello.

–¿De qué manera ha afectado al vestuario la marcha de pilares como Parejo, Rodrigo y Coquelin?

–Es verdad que han salido jugadores importantes, pero todos sabemos que esto es fútbol y son cosas que pasan. Tenemos que mirar hacia delante y seguir con lo nuestro los jugadores que nos quedemos.

–El pasado mes se desató la polémica por la falta de liquidez del Valencia para asumir los salarios de los jugadores. Tras la venta de futbolistas, el problema ha quedado resuelto. ¿Cómo se vive en el vestuario esa situación?

–Es una situación un poco complicada para todos, pero lo importante es que se ha solucionado. Y ahora hay que centrarse más que nada en lo futbolístico, que creo que es lo importante este año.

–Usted ha crecido junto a Ferran Torres, quien se ha marchado al Manchester City y el jueves se estrenó con la selección absoluta. Comienza una nueva etapa.

–Ferran y yo llevamos casi toda la vida juntos, hemos compartido muchos momentos, muchos partidos y muchas cosas. Yo me alegro por él, por cómo le están yendo las cosas. Ahora ha debutado con la absoluta. Siempre hemos sido como hermanos y me alegro mucho por él. Ahora no está en el Valencia pero yo siempre le desearé lo mejor.

–¿Por su cabeza también pasa alcanzar la absoluta?

–Es para eso para lo que trabajamos todos. Es el sueño que tenemos todos de niños. Y ahora con la sub-21 ya lo ves más cerca. Pero bueno, hay que seguir trabajando y ojalá algún día llegue.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hugo Guillamón: «El Valencia es muy grande y el objetivo de Champions siempre debe estar ahí»