![El Valencia de Javi Gracia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/26/media/cortadas/Javi%20Gracia-R2G6vOuafDNRdzO6yB8j3eO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia de Javi Gracia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/26/media/cortadas/Javi%20Gracia-R2G6vOuafDNRdzO6yB8j3eO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javi Gracia quiere dejar su sello. Como lo hizo Marcelino en el Valencia y otros muchos técnicos en sus equipos. Que sea un conjunto reconocible, con gusto por el buen fútbol y siempre optimizando los recursos de que dispone. Primero escrutará a su plantilla y luego elegirá el mejor esquema y el estilo de juego que más le convenga.
Javi Gracia ha sido futbolista y eso se nota. Sabe lo que gusta y disgusta al actor principal. Por eso está siempre pendiente de su gente. Busca crear una familia. Para ello idea entrenamientos diferentes para mantener la atención y que estén motivados. Pretende que todos estén contentos, tanto los que juegan habitualmente como los que pasan más tiempo en el banquillo. Para ello es vital la convivencia. En el Watford, el preparador estaba once horas en el club. Llegaba a la siete de la mañana y se marchaba pasadas las seis de la tarde. Comía en las instalaciones deportivas y ansiaba tener ratos de convivencia con jugadores y técnicos para crear un buen ambiente que luego se tradujera en una buena predisposición para la disputa de los partidos.
Rafita fue jugador a las órdenes de Javi Gracia en el Almería. Sólo tiene palabras de elogio. Asegura que el próximo técnico del Valencia formó en el club andaluz un grupo muy unido. Destacaba el futbolista la comunicación que mantiene siempre abierta entre jugador y técnico, pero a la vez desvelaba que tiene su carácter. «Estaba muy próximo al grupo, pero también se hacía respetar», manifestaba Rafita en AS.
Noticia Relacionada
Javi Gracia es abierto de mente. Tiene sus preferencias futbolísticas pero si tiene que modificarlas, lo hace sin problemas. En cuanto a su esquema de juego, el que más le gusta es el 4-4-2, el que utilizaba Marcelino en el Valencia. En la línea media es partidario de un doble pivote fuerte y resolutivo. A partir de ahí ha llegado a utilizar otros dibujos como el 4-2-3-1 o la versión más defensiva del 4-5-1. Pero, igualmente, según los futbolistas de que disponía en ese momento, ha llegado a apostar por un 4-3-3. Pero, a decir verdad, no es el esquema que más se ajuste a su forma de jugar.
Kiko Femenía define en pocas palabras cómo juegan los equipos que dirige Javi Gracia. «Al míster le gusta mucho jugar por las bandas, tener el balón y salir con la pelota controlada», afirma el alicantino en AS. Bien es cierto que según la competición en la que está y los jugadores de que dispone puede variar. Pero esa es la premisa inicial. Le gusta que el equipo salga con la pelota jugada y quiere la implicación de los futbolistas que ocupan las bandas, que tienen que hacer un juego vertical pero también jugar por dentro. Odio que su equipo especule con el balón. Nada de dar toques por tener la posesión. En el Watford, adaptándose al estilo de juego inglés, apostaba por un fútbol directo y no desdeñaba el saque largo del portero para que el delantero centro controlase y creara opciones de peligro. También practica el balón parado.
Los delanteros del Valencia serán los primeros que tendrán que aplicarse en labores defensivas. A Javi Gracia le gusta que los puntas presionen arriba y que luego sean los volantes los que continúen con esta labor. Así se consiguen muchos robos y de ahí llegan las ocasiones de gol. Los dos jugadores que forman el doble pivote tendrán una labor primordial en el balance defensivo. En el Watford contaba con futbolistas que destacaban por su agresividad, intensidad y dinamismo. Tendrá que encontrarlos en el Valencia. Pero no sólo hay que defender, también hay que estar atentos en el juego y reducir todo lo que se pueda las pérdidas en su campo. Concentración y apoyo del compañero son las claves para lograrlo. En Osasuna destacó porque usaba la pelota para defenderse. Con los laterales bien abiertos, insistían con la posesión pero siempre sin complicaciones.
El sello que pretende dejar en los equipos que dirige es que practican un buen fútbol. Pero tiene muy claro que sólo podrá lograrlo con unos futbolistas específicos. Si no los posee se afana en maximizar virtudes y esconder los defectos. Optimiza los recursos de que dispone. Se adapta a la plantilla que le hayan generado para sacar el rendimiento más alto. A Javi Gracia no le gustan demasiado los cambios. Apuesta por un equipo titular con escasas variaciones. Si le responden va a muerte con ellos, aunque siempre intenta mantener alerta a los menos habituales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.