Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS VALLDECABRES
VALENCIA
Miércoles, 17 de junio 2020, 23:00
Presume el Real Madrid de tener la mejor ciudad deportiva del mundo –inaugurada en 2005– y es ahí, en Valdebebas (con un superficie diez veces más grande que la anterior) donde el Valencia se la juega esta noche. Para ser más exactos, en el Alfredo Di Stéfano, el estadio que hace honor al que fuera mítico jugador madridista y también entrenador –en tres etapas diferentes– del Valencia.
En ese coqueto recinto (con casi diez veces menos capacidad que el Bernabéu), por extraño que parezca porque es el escenario donde juegan tanto el filial como el juvenil madridista, estará en juego sin público no sólo un título de Liga (para los de Zidane, cinco puntos por debajo del Barça) sino el billete más económico hacia Europa (para los de Celades). La torpeza de Diakhaby contra el Levante ha hecho que esta noche al Valencia le hayan entrado urgencias porque la séptima plaza se le ha escurrido.
El 1-0 del Villarreal al Mallorca ha sacado de la Europa League al equipo de Celades que, además, ha visto cómo el Granada se ha puesto tan sólo un punto por detrás. Las cosas no han empezado bien y el problema es que el margen se estrecha cada vez más. Todo lo bueno que siempre es alejarse de la presión del Bernabéu se convierte en una trampa si tenemos en cuenta que el Real Madrid arrancó este tramo final de competición sin darle aliento al Eibar (3-1) en este mismo campo (tiene las mismas medidas que el estadio madridista).
Por todo ello, el Valencia se puede sentir este jueves con una situación ciertamente comprometida. Soñaba con arrimarse poco a poco a la Liga de Campeones y de la noche a la mañana se puede ver instalado en la octava plaza (posición que la ha ocupado esta temporada en seis ocasiones; siete jornadas ha sido séptimo). Para evitarlo, Celades necesita desterrar los errores en defensa. La pegada del Madrid (de media sale a 1,8 goles por partido, segundo equipo más anotador) endurece todavía más la empresa.
Será pues la defensa valencianista la que va a ser observada con lupa. Con Paulista camino de las dos semanas que necesita para recuperarse bien de la lesión, finalmente Gayà sí entró en la convocatoria. Vuelve Kondogbia tras cumplir la sanción contra el Levante y la gran novedad puede ser la presencia de Coquelin en el centro de la defensa, actuando como pareja de Guillamón.
Coquelin fichó por el Valencia un 10 de enero de 2018. Venía para reforzar el centro del campo pero a los quince días de llegar, Marcelino se quedó de la noche a la mañana sin centrales. Tan sólo tenía disponible a Garay porque Murillo y Paulista estaban lesionados y Vezo, la otra opción natural, tenía que cumplir un partido de sanción. El técnico asturiano recurrió al centrocampista francés (ahora con 29 años) para cubrir esa carencia, circunstancia que también se ha dado en alguna ocasión más. La curiosidad en este caso es que fue contra el Madrid, como hoy, pero en Mestalla. La cosa no salió nada bien. 1-4. «Un partido contra el Real Madrid de central no es fácil», reconocía tiempo después.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.