![Las obras del nuevo Mestalla llevan años paradas.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201806/26/media/cortadas/126316790--624x435.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
VALENCIA.
Martes, 26 de junio 2018, 00:50
Carpetazo al asunto Newcoval. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha ratificado la sentencia del 16 de febrero que rechazó el contencioso presentado por la empresa Habitats del Golf contra la actuación de la Generalitat que excluyó a la mercantil de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) Valencia Dinamiza, que es la que debe desarrollar todo el proyecto urbanístico que afecta a las actuales parcelas del viejo Mestalla y la puesta en marcha del nuevo estadio del Valencia.
Newcoval fue un proyecto que nació a partes iguales entre Bankia y Aedifica, la empresa constructora que iba a desencallar el proyecto del nuevo Mestalla en la avenida Corts Valencianes. El plan era que Newcoval se quedara con la parcela del viejo Mestalla, la ciudad deportiva de Paterna (ya recalificada) y la explotación de la zona comercial del nuevo estadio. A cambio, el Valencia limpiaba su deuda y recibía un crédito de unos 180 millones para acabar las obras del nuevo campo y para la nueva ciudad deportiva en Porxinos. Un proyecto que en su día cerraron el que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato; el empresario José Granell y el máximo dirigente del Valencia, Manuel Llorente.
El banco, con la entrada de Goirigolzarri, rompió varias de las decisiones adoptadas por Rato, entre ellas el proyecto Newcoval después de que Aedifica -a través de Habitats del Golf- no cumpliera varios de los hitos marcados. Además, el proyecto urbanístico para salvar la economía del Valencia entró a formar parte de un enmarañado proceso judicial con declaraciones de varios de sus protagonistas ante la Guardia Civil.
La comisión de Hacienda y Coordinación Jurídica del Ayuntamiento de Valencia ha dado cuenta de la decisión final del TSJ valenciano, que ha declarado firma la resolución tomada en febrero después de que ninguna de las partes afectadas presentara un recurso de reposición. La parte demandada era la Generalitat mientras que el Valencia Club de Fútbol, el Ayuntamiento y la sociedad Expo Grupo, que debe levantar un hotel en la parcela que ocupaba el nuevo Ayuntamiento, figuraban como partes codemandadas.
Habitats del Golf, que era la mitad de Newcoval, presentó el contencioso después de que la conselleria de Infraestructuras indicará a través de una resolución firmada el 19 de febrero de 2015 que el único promotor de la ATE era el Valencia Club de Fútbol. Habitats del Golf reclamaba una indemnización por daños y perjuicios.
El TSJ inadmitió en un primer momento el contencioso de la sociedad del grupo Aedifica, a la que condenó al pago de las costas. Al no haber recurso, el caso ha quedado cerrado y el Valencia tiene vía libre para desarrollar la ATE del plan que afecta a ambos estadios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.