l. M.
Valencia
Domingo, 3 de enero 2021, 12:32
La Liga ha publicado en su página web el reparto entre los clubes de Primera y Segunda por la venta centralizada de los derechos de televisión de la temporada 2019-2020. La crisis del coronavirus ha afectado al dinero percibido para la mitad de los clubes que en la pasada campaña estuvieron en la máxima categoría del fútbol español. Un grupo entre los que no se encuentra el Valencia que junto a Real Madrid, Atlético, Leganés, Eibar, Getafe, Espanyol y los tres ascendidos, Osasuna, Granada y Mallorca, han logrado aumentar sus ingresos en esta partida.
Publicidad
Los del club de Mestalla han generado 82,2 millones de euros, 3,5 'kilos' más que la 2018-2019. Convirtiéndose en el cuarto equipo de la Liga que más percibió. Curiosamente, en una temporada para olvidar en muchos aspectos lograron percibir más que en la que se alzaron con el título de campeones de Copa.
El Levante, por su parte ingresa 48,1 millones. Reduce la cantidad de dinero que percibe al igual que Barcelona, Athletic, Sevilla, Betis, Real Sociedad, Alavés, Villarreal, Celta y Valladolid.
El Real Decreto 15/2015 señala cómo debe realizarse este reparto de derechos. La competición divide los ingresos netos (se restan a los ingresos brutos los gastos de gestión y comercialización), de estos el 90% va a parar a los equipos de Primera y el resto a los de Segunda.
-El 50%, a partes iguales
-Un 25%: en función de los resultados deportivos. Teniéndose en cuenta las cinco temporadas anteriores, cada puesto y temporada tienen un porcentaje dando más importancia a las recientes además de los de la Copa del Rey donde el campeón se lleva un 22%.
Noticia Relacionada
-El otro 25% se calcula a través de dos criterios. Un tercio por ingresos de abonos y taquillas. Los dos tercios restantes por la aportación de cada club para generar valor a los derechos audiovisuales (audiencias y los coeficientes).
Los clubes de Primera y Segunda han de destinar parte de este reparto a las obligaciones: fondo de compensación para los equipos descendidos; dinero que se da a la Federación; promoción de la marca de LaLiga; para el CSD; ayudas al fútbol femenino, Segunda B, asociaciones y sindicatos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.