Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bryan Zaragoza, durante un partido de la pretemporada con el Bayern. afp

El Valencia negocia con el Bayern la cesión de Bryan Zaragoza

El malagueño encaja en el perfil para los extremos que reclama Baraja y la operación aún necesita el visto bueno de Peter Lim para poder cerrarse

Domingo, 4 de agosto 2024, 13:24

Es la dura realidad del Valencia, pero la que hay. El club, entendiendo por ello a los trabajadores de la entidad de Mestalla, está esperando el visto bueno de Peter Lim a las condiciones pactadas con el Bayern para la cesión de Bryan Zaragoza por ... una temporada. El malagueño tiene el perfil que busca Rubén Baraja para reforzar el juego de extremos y es una gran oportunidad de mercado. El jugador, al no tener minutos en Alemania, ha priorizado el regreso al fútbol español y a un equipo en el que pueda tener protagonismo para poder relanzar de nuevo su carrera. Aunque el Valencia no le ofrece la opción de disputar competición europea sí que le garantiza competir, de forma clara, por un puesto de titular. Con Samu Castillejo descartado para Baraja, ahora mismo sólo cuenta con Canós, Fran Pérez y Diego López como jugadores del primer equipo con ese perfil. Sería, sin duda, una gran operación y noticia en una pretemporada de tono gris, tanto en el mercado como en el césped donde el Valencia no ha ganado ninguno de sus cinco partidos y sólo ha sido capaz de marcar dos goles.

Publicidad

El director deportivo del Bayern, Max Eberl, abrió la puerta a una cesión del futbolista español, que no ha logrado hacerse un hueco en la entidad bávara: «Cuando miramos las opciones que tenemos en banda, a Bryan le resulta más difícil conseguir mucho tiempo de juego. Apreciamos su compromiso y él mismo nos dice que quiere seguir desarrollándose para convertirse en un verdadero jugador del Bayern. Pero aquí será difícil si ni siquiera está en el equipo. Estamos buscando una cesión adecuada para él». El Bayern, en todo momento, ha puesto sobre la mesa una opción de cesión sin opción de compra y el Valencia, a su vez, ha utilizado esa baza para intentar ahorrarse parte de la ficha o, al menos, no pagar por el préstamo del futbolista, como sí que ha ocurrido con la llegada de Dani Gómez desde el Levante a cambio de 150.000 euros. Hay que recordar que, tras la explosión de Zaragoza en el Granada y su convocatoria con la selección, el Bayern se adelantó al interés de varios grandes de Europa y pagó 12 millones más cuatro en variables para fichar al malagueño, que se hicieron efectivos para adelantar su llegada tras las lesiones de Gnabry y Coman, cuando la primera opción fue dejarle la pasada temporada cedido en el Granada. Finalmente, sólo pudo disputar siete partidos en Alemania (con menos de 200 minutos sobre el césped) y tan sólo una vez como titular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad