El Valencia arrancó ayer en Paterna, en doble sesión, la tercera semana de pretemporada con Javi Gracia al mando. El técnico navarro, aunque en su última reunión con el presidente Anil Murthy pidió que en la medida de lo posible se acelerara la operación entrada para que esos jugadores nuevos pudieran acoplarse lo antes posible al grupo, es consciente de que en la economía actual del club, hasta que no se produzcan más salidas que dejen dinero en caja será casi imposible realizar ningún fichaje. La lógica es pura y dura, teniendo las fichas de junio impagadas y con una negociación aún en marcha con la plantilla para que acepten unos pagarés con fecha de vencimiento 31 de mayo de 2021 que Peter Lim sigue sin querer avalar, tal y como quieren los jugadores.
Publicidad
El mejor ejemplo es el de Rodrigo Moreno y Borja Mayoral. El primero está en la lista de transferibles del Valencia por el motivo económico, es de los jugadores con mayor caché de la actual plantilla, y es de los que también soportan la cruz virtual de Meriton por no esconder su afinidad a Marcelino tras el despido del asturiano y ser una de las voces más claras dentro del vestuario cuando se han tenido que reunir con Murthy. El Valencia no aspira a una oferta de 60 millones como la que se tejió el pasado verano con el Atlético, con Jorge Mendes a los mandos, pero están dispuestos a escuchar cualquier ofrecimiento partiendo de la base de la tasación de Ferran Torres y los 25 millones. El club quiere vender a Rodrigo y si eso ocurre el gran favorito para ocupar su lugar es Borja Mayoral. Ayer, su agente se reunió con Anil Murthy, que previamente había mantenido una charla con Miguel Ángel Corona, y del despacho el representante de Footfeel & Echo Sports se llevó la oferta del club para el delantero. Mayoral ve con buenos ojos seguir jugando en Valencia, las dos últimas temporadas defendió la camiseta del Levante, pero para poder cumplir esa intención la entidad de Peter Lim tiene que llegar a un acuerdo con el Real Madrid, el propietario de sus derechos hasta 2021. La intención del club blanco es buscar un traspaso y, a día de hoy, no se plantea llegar a un acuerdo de rescisión del contrato con el jugador como hizo el Valencia con Parejo. La Lazio ofreció a principio de verano una oferta de 15 millones que la entidad de Florentino Pérez rechazó.
El problema para los de Mestalla es que no podrá hacer una oferta concreta al Real Madrid, ni siquiera con la fórmula del 50% de los derechos del jugador, hasta que no llegue una venta importante, sea la de Rodrigo que dejaría el hueco libre en punta o de otro de los jugadores cotizados de la plantilla, ya sea de los que se quiere vender (Cillessen) o de los que cuentan con ellos pero que una buena oferta haría que Lim estudiara la salida (Gayà). La respuesta del agente de Mayoral, tal y como confirmó este periódico, fue de predisposición a llegar a un acuerdo con el Valencia pero marcando un límite temporal de espera si al delantero le llega otra oferta y tiene que decidir. Es decir, que no estarán esperando el resto del mercado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.