![El Valencia no perdona a Rubiales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/14/media/cortadas/169601156--1248x830.jpg)
![El Valencia no perdona a Rubiales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/14/media/cortadas/169601156--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MARTÍNEZ
Miércoles, 13 de abril 2022, 23:53
valencia. La final de la Copa del Rey se ha visto salpicada por la evidente tensión que existe entre el Valencia y la Federación Española. Ayer, con motivo de un acto celebrado en Valencia, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, desveló los pasos que ha dado con tal de limar asperezas con la cúpula de la entidad de Mestalla. De momento, el dirigente blanquinegro, Anil Murthy, ha rechazado una reconciliación. El cisma se arrastra desde la Supercopa de 2020.
El Valencia participó en la Supercopa como campeón de la Copa de 2019. Y era la primera edición del torneo con el sistema de 'final four'. El club blanquinegro expresó su indignación al corresponderle unos ingresos inferiores a los de los otros tres participantes: el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético. Tomó medidas. «Hay dos cosas. Una es el modelo de competición que en su momento el Valencia denunció ante el CSD y que se elevó también a lo contencioso-administrativo. Y al final se nos dio la razón a la Federación. Esto es un tema juzgado y cerrado. Y luego está la otra cuestión comercial, sobre el reparto económico. No tenemos noticias de ninguna demanda. Lo último que tenemos es, en el mes de enero, un requerimiento de información por medio de un juzgado y se envió completamente por parte de la Federación. Yo siempre he trasladado al Valencia la voluntad de buscar soluciones dialogadas. Pensamos que la Federación ha actuado bien», comentó Rubiales.
El Valencia está recopilando pruebas documentales con la firme idea de presentar una demanda. Precisamente, al negarse a firmar las condiciones contractuales planteadas por la Federación sobre el reparto económico de la Supercopa, la entidad de Mestalla sigue sin cobrar una cantidad.
Hace un mes, el Valencia sorprendió faltando a la cita definitiva con la Federación y el Betis para formalizar el reparto de las entradas para la final de Copa. «La relación entre trabajadores y a nivel administrativo e institucional es muy buena. Pero luego hay otra parte institucional con intereses distintos a los que a lo mejor debería haber. Hoy mismo -por ayer- he mandado un mensaje a Anil Murthy. Cuando estuvo en la reunión a la que sí asistió, le comenté que teníamos la oportunidad de arreglar las cosas dialogando y me dijo que no», apuntó Rubiales. Antes de dar esta respuesta, el presidente blanquinegro hizo una consulta a una persona externa al club que ejerce como hombre de confianza del máximo accionista, Peter Lim. «Por lo demás, todo el mundo tiene que estar tranquilo. Y si hay alguna polémica con las entradas, tienen que llegar cuantas más mejor a los aficionados», añadió el exfutbolista granadino.
Rubiales se muestra contundente a la hora de analizar el acuerdo entre la Liga y CVC. El presidente de la Federación considera que, por esta operación, el Valencia recibe una inyección de 130 millones pero va a dejar de cobrar 840 por los derechos de televisión a lo largo de los próximos 50 años.
«Hay una denuncia por parte de la Federación y tres clubes. Creemos que es ilegal. Dar pesetas cobrando duros es una barbaridad, que descapitaliza a los clubes. Va a desangrar a los clubes. Vacía de competencia a la Liga en favor de un órgano donde hay un fondo de inversiones que se va a hacer toda más rico a costa de que los clubes durante 50 años renuncien a muchísimos ingresos de televisión. Con los cálculos de la Liga, cada club pierde cuatro, cinco o seis veces la cantidad de dinero que le dan. Es una operación financiera calamitosa. Habría sido mucho más fácil pedir un crédito entre todos. No salen las cuentas. Hay un beneficiado que es el fondo y algún otro. Pero desde luego no son los clubes», destaca Rubiales.
En principio, el Valencia no podrá instalar pantallas gigantes junto a Mestalla para que los aficionados sigan la final de Copa el día 23. «La Federación es dueña de esta competición y se adjudican sus derechos a Mediaset. Nosotros tenemos que cuidar también a aquellos que invierten en la Copa. Si Mediaset no autoriza que haya pantallas, si esto se llevara a efecto sería una ilegalidad. Y Mediaset tendrá derecho a actuar como considere oportuno», advirtió Rubiales.
La Copa de la República conquistada por el Levante en 1937 está más cerca que nunca de la oficialidad. «Hay un informe que pasamos hace meses al CSD en el que nos sometemos a la decisión del mismo. Explicamos que entendemos que es una competición que se produjo sólo con la participación de cuatro equipos pero que, obviamente, el hecho de seguir practicando fútbol en una situación de guerra tiene un mérito tremendo. Nosotros asumiremos lo que el CSD decida. Puede ser que esa decisión vaya encaminada a que sea oficial, pero es algo que ya está en manos del propio CSD. Y creo que tiene que decidir con tiempo», admitió Rubiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.