Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia ha construido uno de los principales pilares que posibiliten acoger los grandes eventos deportivos del mundo moderno: que haya fan zones, esto es, concentraciones multitudinarias de aficionados, ... a pocos metros del escenario de la competición. Y esos tapetes van a ser fundamentalmente dos, en lo que se refiere la capital del Turia: el Roig Arena, que va a abrir sus puertas en pocos meses, y el Nou Mestalla, cuya finalización de las obras se ha fijado para 2027.
Hasta ahora, la ciudad no regulaba la posibilidad de este tipo de grandes concentraciones de aficionados, con el consecuente ruido hasta una hora determinada, conforme se configuran en la actualidad. Pues desde este miércoles 30 de abril, sí, porque el pleno del Ayuntamiento ha aprobado inicialmente, con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, la modificación del artículo 44 de la Ordenanza de Contaminación Acústica para permitir las fan zone.
Estos espacios habilitados junto a los recintos deportivos para acoger a los seguidores de un club deportivo que se concentren durante un evento se van a estrenar el año que viene, al menos en lo referente a un gran evento multitudinario: será en la primera de las dos ediciones ya firmadas con la ACB de la Copa del Rey de baloncesto, en el primer semestre de 2026. Esta tendrá en el Roig Arena y la mencionada fan zone se montará a pocos metros del espacio que será la nueva casa del Valencia Basket, pero que también tiene programada ya una importante oferta de ocio a partir de después de verano.
También habrá fan zone de baloncesto en 2027. Esta modificació nde la ordenanza también abre la puerta definitivamente a que Valencia sea sede del Mundial de fútbol de 2030, que organizarán de forma conjunta España, Portugal y Marruecos. Inicialmente la capital del Turia se ha quedado fuera al no garantizar la construcción del estadio del Valencia, pero una vez retomadas las obras, el nuevo president ede la Federación Española, Rafael Louzán, no deja de realizar declaraciones alimentando las opciones de que el nuevo coliseo blanquinegro entre definitivamente en el programa del campeonato.
Noticia relacionada
El cambio del articulado de la ordenanza municipal que sustenta esas fan zones refleja: «La autorización para estas actividades complementarias se deberá solicitar por parte del promotor del evento principal que se celebre en edificios o instalaciones que son o podrían ser el estadio de Mestalla, el estadio Ciutat de València, la Fonteta de Sant Lluís, el pabellón València Arena, la Plaza de Toros o similares y quedarán afectadas por las condiciones de horario y duración que vengan recogidas en la autorización».
En concreto, la modificación del artículo 44 de la ordenanza hace referencia a «las zonas anexas que puedan autorizarse para la realización de actividades complementarias a acontecimientos singulares de relevancia especial para la ciudad declarados como tal por el servicio municipal». En ese sentido, cabe recordar que el estadio del Levante ha acogido ya en dos ocasiones en la última década la final de la Copa del Rey de rugby, mientras la plaza de toros fue la sede de una eliminatoria de la Copa Davis antes del cambio de formato, cuando se trasladó a la Fonteta. Por ahora, el tenis no volverá a Valencia este año, pero es un evento al que no se le quiere cerrar tampoco la puerta.
Los organizadores del acontecimiento, según refleja la ordenanza, quedarán obligados a cumplir el artículo 42, que regula «la limitación del nivel sonoro y del horario». Según informan fuentes municipales, una vez aprobado por el pleno, la modificación de la ordenanza se someterá a información pública y audiencia a las personas interesadas por un plazo de 30 días, que contarán desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOPV). Igualmente, el texto aprobado se insertará en la página web del Ayuntamiento de València para recibir reclamaciones o sugerencias. En caso de no recibir ninguna reclamación o sugerencia la modificación se entenderá aprobada definitivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.