El Ayuntamiento de Valencia dispone desde el pasado 31 de enero de un nuevo proyecto reformado para el nuevo Mestalla. Las novedades, un aumento mínimo del número de espectadores para dejarlos en una capacidad bruta de 70.044 y una reducción drástica de ... las plazas de aparcamiento, que pasan de las 3.500 iniciales a poco menos de 900 para el público en general. La propuesta está firmada por los arquitectos Mark Fenwick y José Javier Iribarren y cuentan con el certificado de Addient.
Publicidad
El proyecto de licencia presentará una capacidad para 70.044 espectadores aunque la inauguración está prevista con una primera fase de 66.005 localidades. El aforo máximo estará destinado para grandes eventos o finales internaciones, como puede ser el Mundial 2030, a la que Valencia aspira a ser sede y para ello necesita que finalicen las obras del nuevo Mestalla. La posibilidad de reducir el aforo hasta los 66.00 –que sería el número de localidades base con la que jugaría el Valencia– se ejecutaría a partir de la modificación del espacio entre butacas, ampliando los 50 centímetros entre cada una de ellas como exige la normativa mínima. Esta operación se llevaría a cabo en los palcos de familia, en las zonas superiores de la grada baja y en numerosas áreas de la grada media.
En esta última zona, según señala el proyecto modificado entregado al Ayuntamiento de Valencia hace unos días, se contempla la posibilidad de sustitución temporal de ciertas porciones de gradas por terrazas abiertas. «Un concepto novedoso llamado Estadio Mediterráneo para aprovechar el clima de la ciudad», señala la memoria.
Noticia relacionada
En la grada baja el número de butacas oscila entre 21.587 a 22.007; en la media, la variación iría de 11.933 a 14.675; la capacidad de los palcos puede ir de 1.247 personas a 1.973, y por último, en la grada alta, que sería la más numerosa, la variación es mínima con un total que iría de 31.238 a 31.389 localidades.
Publicidad
El proyecto mantiene también la posibilidad de reconvertir la parte baja en una pista de atletismo creando una gran plataforma con una estructura auxiliar que serviría para colmatar toda esa zona.
Una de las grandes novedades es sin duda la reducción de las plazas de aparcamiento. En el proyecto inicial, como se recoge en la propia memoria, la idea era habilitar 3.450 plazas de aparcamiento, que iban a ocupar grandes áreas bajo el estadio. Ahora este número se ha reducido de manera considerable para ofrecer en la zona este del recinto un aparcamiento de 882 plazas –430 serán de tamaño grande y 413, normales– repartidas en tres niveles. Esta medida lo que persigue es fomentar otros usos de transporte para acudir al estadio y pone fin al problema de cómo sacar del nuevo Mestalla casi 3.500 vehículos sin afectar a la circulación. En el semisótano se reservará espacio para las oficinas del club y aquellas zonas que iban a servir de aparcamiento se podrán quedar por ahora sin un uso concreto. Además, se habilita en la zona oeste un parking para 225 vehículos, que es para uso del estadio.
Cincuenta pilares de acero
Una de las modificaciones, que definen el cambio de modelo a 'low cost', es el de la fachada. Uno de los elementos más caros y que ha permitido reducir el presupuesto final. «Como si se tratase de una gigantesca rueda de bicicleta colocada en horizontal, cincuenta pilares de acero sostienen un conjunto formado por dos anillos estructurales», señala el proyecto.
Publicidad
La fachada, por su parte, se divide en tres elementos. La parte inferior está compuesta por vidrios y chapas perforadas. En la parte intermedia se ha optado se optó por simplificar al máximo el proyecto inicial y se van a colocar unas bandas de chapa de acero para suavizar la geometría del hormigón. El objetivo es que las doce torres de subida ganen protagonismo. Y la última parte de la fachada, en la zona superior, donde habrá que tapar parte de la corona de las gradas aunque en otras zonas sí que se van a dejar ver, el objetivo es colocar elementos con la imagen corporativa del club.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.