Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Viernes, 24 de diciembre 2021, 00:35
El Valencia de José Bordalás atraviesa un momento de dulce. La racha se extiende ya a los nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota, incluyendo Liga y Copa del Rey. Tres empates y seis victorias desde el mes de noviembre, incluyendo cinco de cinco triunfos posibles en el mes de diciembre, terminando el último mes del año con un pleno culminado con el derbi ante el Levante, partido en el que sumó otros tres puntos que coloca al equipo de Mestalla de lleno en la pelea por los puestos europeos en el final de la primera vuelta.
Además, el Valencia jugará un último partido en 2021, el día de Nochevieja ante el Espanyol. Después del tropiezo del Atlético de Madrid el miércoles ante el Granada en su partido que tenía aplazado, el equipo valencianista podría despedir el año como cuarto clasificado de la Liga, entrando a 2022 como uno de los contendientes principales a la pelea por los puestos que dan acceso a la máxima competición europea de clubes. Sería anecdótico ya que el resto de partidos de la jornada se jugarán después de año nuevo y otro equipo podría volver a superar al Valencia en la tabla, pero de vencer al Espanyol los de Bordalás podrán disfrutar de las uvas pensando en el himno de la Champions League. Los principales rivales durante la segunda mitad de temporada para disputarse las plazas europeas serán el Betis, el Atlético de Madrid, la Real Sociedad, el Barcelona y el sorprendente Rayo Vallecano, además de Villarreal y Athletic Club, que pese a que han empezado lento, no hay que descartarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.