![Bloqueo en los fichajes del Valencia hasta que no se vendan jugadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/25/PRESS%20VCF%20SPARTAKTRNAVA%202701-RWmlYcIgUUCAmre69BKlgiP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Bloqueo en los fichajes del Valencia hasta que no se vendan jugadores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/25/PRESS%20VCF%20SPARTAKTRNAVA%202701-RWmlYcIgUUCAmre69BKlgiP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A poco más de dos semanas para que arranque la temporada oficial para el Valencia, el viernes 11 de agosto en Sevilla, el club tiene inscritos en la Liga a 21 futbolistas profesionales. El colapso económico en la confección de la plantilla, sin ninguna venta a estas alturas, obliga a ser prudente al club y no haber inscrito a Pepelu y a Cenk, con el nuevo contrato tras la compra de sus derechos al Olympique de Lyon, hasta este martes 25 de julio. Esas dos operaciones, donde el Valencia ha invertido 10 millones, han ahogado el margen económico del Fair Play, con lo que la entidad es consciente de que debe dar prioridad a la operación salidas en los próximos días. Hasta el límite del arranque de la temporada el club no podrá hacer las cuentas finales para inscribir a su plantilla definitiva.
Esa foto económica, de nuevo en situación límite un verano más, fue diseccionada en la reunión telemática del Consejo de Administración del Valencia que se produjo este lunes. Con dos pantallas principales. En la primera, desde Singapur, participó Kiat Lim, que se encontraba junto a su padre Peter Lim, el máximo accionista de la entidad, durante el 32 cumpleaños de su hermana Kim. En la otra, la presidenta Layhoon Chan y el director corporativo, Javier Solís, participaron de la reunión desde una sala del hotel de concentración del equipo en Saint Gallen, donde este martes disputarán el tercer amistoso de pretemporada antes de volver a Valencia.
El no inscribir a los fichajes hasta pocos días antes del arranque del curso no es una novedad de la entidad de Mestalla, en el actual contexto ocurre en la mayoría de clubes y ya pasó el pasado verano con Kluivert o Cavani hasta que no se vendió a Carlos Soler al PSG, pero no deja de ser un aviso más de que la situación económica del club es límite. Baraja, que no ha realizado ninguna declaración en lo que va de verano, ya sabe que tendrá que armarse de una dosis infinita de paciencia. La foto objetiva de su plantilla es que, a 25 de julio, de los 21 jugadores inscritos en la LFP, cinco se han quedado fuera del stage de Suiza y están entrenando en Paterna puesto que no cuentan para el técnico (Cavani, Marcos André, Racic, Comert y Castillejo). Entre los 16 que restan se encuentra Koba Lein, que la pasada temporada estuvo cedido en el Oviedo. Con este panorama, se ha frenado la salida de Fran Pérez, que además está convenciendo al cuerpo técnico con su trabajo en el día a día.
La prioridad de vender jugadores, con Yunus Musah y Mamardashvili como grandes opciones de mercado, obliga a no correr ningún riesgo. Tras las molestias con las que terminó el partido en Eslovaquia, el internacional norteamericano se ha perdido tres de los cuatro entrenamientos que el Valencia ha realizado en Suiza. El Valencia no quiere venderlo por menos de 20 millones, aunque si avanzan los días y todo sigue bloqueado no se descarta estudiar la última oferta del Milan, de 17 millones. Por el portero georgiano, el plan es esperar a que llegue una propuesta de un mínimo de 25 millones, tras el efecto dominó en las porterías de algunos grandes de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.