Valverde y Baraja se saluda en los prolegómenos del Valencia-Athletic de esta temporada. EFE/ Luis Tejido

El Valencia, a un punto de perder el cuarto puesto de la clasificación histórica con el Athletic

El equipo blanquinegro lleva ya cuatro temporadas sin quedar por encima de los rojiblancos, que luchan por puestos europeos

Viernes, 6 de diciembre 2024, 00:08

El Valencia quedó hace tiempo atrás del hipotético podio de la clasificación histórica de la Liga. Este lo copan el Real Madrid y el Barcelona, con el Atlético afianzado como el tercer club, el que siempre está agazapado por si los trasatlánticos del campeonato doméstico ... se despistan alguna temporada. Y el conjunto de Mestalla, en ese empequeñecimiento que coincide con la llegada de Peter Lim, ya ve cómo está a punto de quedar atrás en la cuarta plaza, la que trasladado a cada curso supone colarse en la Champions.

Publicidad

Esas son cotas que quedaron atrás para el Valencia hace ya algunos años. Ahora esto se va a plasmar en la clasificación histórica, donde el Athletic ya está en disposición de superar a Valencia antes del inicio de la jornada 16. Esto se debe a la victoria de los pupilos de Ernesto Valverde frente al Real Madrid en San Mamés (2-1), en el encuentro avanzado a enero, cuando ambos disputarán la Supercopa de España. Tras esos tres puntos, en las 94 temporadas (con esta en marcha) que el conjunto vasco ha disputado en Primera, acumula por el momento 3.764 puntos por los 3.765 que por ahora ha cosechado el Valencia.

Ambos se hallan lejos de Real Madrid (4.992), Barcelona (4.883) y Atlético (4.009), según los datos aportados por el periodista especializado en estadística Pedro Martín y que coinciden con diversos sitios web consultados por este diario. Hay que tener encuentra que el Athletic ha militado en Primera cuatro temporadas más que el Valencia, pero también hay que precisar que sus 8 títulos del campeonato de la regularidad los logró con el sistema de los dos puntos por victoria. La era dorada del Valencia de Benítez (y también años más que positivos con Cúper o Emery) corresponde ya a la etapa en la que se otorgan tres puntos por triunfo.

El Valencia recibe esta jornada al Rayo en Mestalla y el Athletic, al Villarreal, rival directo de los vascos por la Champions. Esa cuarta plaza por la que luchaba el club de Mestalla hasta la llegada de Peter Lim. Incluso hubo un tiempo, en los albores con Nuno y dos campañas con Marcelino, en el que parecía que la entidad blanquinegra podía estar cerca del Atlético.

Publicidad

Curiosamente ese fue el primer síntoma de la decadencia: si bien hasta ese momento se discutía al conjunto colchonero el podio en la clasificación histórica, el Valencia nunca ha quedado por encima de la cuarta plaza en Liga en la era Peter Lim, tomando la campaña 14/15 como la del inicio de su gestión. En esta década ominosa sólo se han superado los 70 puntos en dos ocasiones: esa 14/15 con Nuno y la 17/18 con Marcelino.

Y ahora el Valencia lleva seis temporadas en las que no solo no cuestiona el tercer puesto de la Liga, sino que tampoco opta a la Champions por la vía de esa cuarta posición que no tiene dueño fijo. El Sevilla, aún lejos en la clasificación histórica (3.243 puntos al inicio de esta campaña), parecía el candidato a ocuparla durante un largo periodo, pero ha entrado en una barrena económica y, por tanto, deportiva que empieza a parecerse a la del Valencia.

Publicidad

Esto beneficia al Athletic, que lleva seis cursos quedando por encima del conjunto blanquinegro, que lleva cuatro cursos consecutivos sin alcanzar los 50 puntos. Esta temporada la comenzó con 19 de ventaja sobre el cuadro de Ernesto Valverde, que ha acostumbrado a San Mamés a pelear por puestos de competición continental. En lo que va de Liga, ha cosechado 29 puntos, lo que supone un botín que supera en 19 al pírrico del Valencia. Hay que apuntar un detalle: que al equipo de Rubén Baraja le restan dos encuentros aplazados por la DANA, el del Espanyol y el del Real Madrid, que se disputarán el 18 de diciembre y el 2 de enero (si se acaba de cerrar el acuerdo con los capitanes), respectivamente.

El Valencia tiene, por lo tanto, la posibilidad de sumar seis puntos 'extra'. No obstante, las sensaciones que transmite la plantilla por calidad y juego, y los resultados invitan a pensar que el Athletic no hará en los próximos meses sino en consolidarse en la cuarta plaza de la clasificación histórica de Primera. Y el conjunto de Mestalla deberá dar por bueno que a final del presente curso esté en disposición de seguir sumando puntos en la competición de Primera de la próxima temporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad