![El Valencia quiere a Rafa Mir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/10/Rafa-Mir-RfP2o9D54gEp4j27JWRQY7H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Valencia quiere a Rafa Mir](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/10/Rafa-Mir-RfP2o9D54gEp4j27JWRQY7H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A Rafa Mir Vicente (Cartagena, 18-6-1997) le jugó sin pretenderlo una mala pasada Nuno. El loable interés del técnico portugués de quererlo aupar en la primera línea del Valencia –más allá de los merecimientos del jugador o de la interconexión existente de ambos con Jorge Mendes– acabó por hacer un daño irreparable al todavía joven –tenía por entonces 18 años– delantero blanquinegro. A Nuno no se le ocurrió otra cosa que en un partido de Champions contra el Zenit, y con Negredo, Piatti y Rodrigo lesionados, darle la titularidad a Mir en detrimento de Santi Mina. No le quedó otro remedio al entrenador que cambiarle en el minuto 56 cuando ya el equipo ruso había encarrilado el triunfo (2-0) y cuando su participación apenas tuvo incidencia en el equipo. Eso fue el principio del final de Rafa Mir en el Valencia. Demasiado pronto se le abrieron las puertas, demasiado grande le vino la cita y demasiadas pretensiones luego para renovar. De nuevo fue titular dos partidos después, pero esta vez contra el Barakaldo en Copa , y esa temporada (2015-16) únicamente jugó otros 25 minutos contra el Rapid.
El camino de Rafa Mir con el Valencia se había torcido contra todo pronóstico y no fue hasta enero de 2018 cuando Nuno y Mendes lograron arreglar el estropicio, fichándole para el Wolverhampton cuando todo apuntaba que iba a terminar recalando en el Real Madrid. El Valencia ingresó 2 millones de euros, cuatro veces más de lo que estaba dispuesto a pagar el Madrid. Marcelino había dejado de contar con él ante la negativa del jugador a renovar su contrato. Eran tiempos en los que no se respiraban miserias.
Cinco años después, a Rafa Mir se le vuelven a abrir las puertas del Valencia. Esta vez si el Sevilla consigue aceptar la propuesta de cesión que le ha puesto encima de la mesa Miguel Ángel Corona. Quien piense que va a ser fácil llevar a cabo la operación desconoce la realidad sevillista y del mercado. El murciano, mientras, espera a ver lo que pueda ocurrir con En-Nesyri. Y eso hace que todo se paralice, pendiente unos y otros de lo que pueda ocurrir en las próximas fechas. El Valencia, no obstante, ya se ha puesto en la fila, como también por ejemplo el Mallorca. Pagar por Rafa Mir es a día de hoy prácticamente imposible. Y menos aún si tenemos en cuenta esos 16 millones que desembolsó en su momento el Sevilla para traérselo del Wolverhampton (le queda contrato hasta 2026).
De momento, Rafa Mir está entrenándose con el resto de la plantilla sevillista a las órdenes de Mendilibar en Montecastillo, el mismo hotel en el que se concentró el Valencia de Marcelino cuando fue a disputar la Copa del Rey de 2019. Para Baraja, la llegada de Rafa Mir desde luego supondría un alivio y un cambio radical teniendo la actual perspectiva. Realmente, el que tiene un problema importante es Corona, que debe dar un vuelco total a los delanteros que hoy por hoy tiene el Valencia. Ni Cavani, ni Hugo Duro ni Marcos André aportaron la temporada pasada un nivel de mínimos, por eso Alberto Marí consiguió colarse en el primer equipo.
Ayer, por cierto, Baraja empezó ya a exprimir a los jugadores con las diferentes pruebas físicas a los que se sometieron en la ciudad deportiva. Se pudo ver a Cavani, por ejemplo, en el mismo grupo que Marí y Javi Guerra y Foulquier. El futuro del uruguayo es una de las grandes incógnitas, consciente todas las partes que lo mejor es encontrar acomodo para ese año de contrato que aún le queda de blanquinegro. Cavani tiene cartel suficiente para conseguir un destino que al menos le satisfaga desde el punto de vista económico.
Más enrevesado se presenta en cambio la situación para Marcos André, que a día de hoy también trabaja en Paterna pero pendiente del teléfono para hacer de un momento a otro las maletas. Con él el Valencia tiene un planteamiento distinto respecto al de Cavani. El uruguayo, aunque con una de las fichas más altas de la plantilla, llegó gratis; el brasileño vino a costar unos 8,5 millones de euros y eso es un peso que se arrastra cada año.
André tiene pretendientes pero el Valencia aspira a sacar al menos un dinero por él para equilibrar así la balanza, al menos por lo que le falta por pagar. Tiene contrato hasta 2026. Es el Olympiakos de la Superliga de Grecia el que más se ha arrimado al delantero brasileño, que en los dos años que está de blanquinegro ha pinchado en hueso. Ni con Bordalás primero ni con Gattuso después –porque con Baraja cayó lesionado– ha podido aportar gran cosa el brasileño.
Para poder llevárselo a Grecia, el Olympiakos va a tener que meter la mano en su caja fuerte y eso es algo que en principio no se contempla. Por eso, no queda otro remedio que plantear una salida bajo la fórmula de cesión y esperar que André explote de una vez por todas y se incluya una opción de compra obligatoria para asegurarse así un alivio en el fair play.
Pero hasta que eso pase, a Baraja no le queda otro remedio que trabajar con lo que hay, sabiendo también que aunque el vestuario está lleno en estos momentos, el equipo que eche a andar de verdad cuando se cierre el mercado va a tener algunas variaciones importantes. Ningún entrenador es lo que quiere en las pretemporadas pero las circunstancias mandan. Y más en el Valencia, con trabajo todavía por hacer en las salidas.
Yunus, ante el interés del Milan: «Estoy contento de estar aquí»
Era un día de nombres propios. De Pepelu, en su primer entrenamiento con el Valencia; de Cavani, por saber si finalmente se va a Argentina o a Arabia; de Marcos André, ante los que pueden ser sus últimos días en Paterna; y de Yunus, por supuesto. El norteamericano regresaba a Valencia para las pruebas médicas previas a vestirse de corto. Lo hizo unos días más tarde que el resto por los compromisos con su selección y cuando se habla más de su marcha al Milan que de su continuidad. Mientras el jugador se disponía a acceder a las instalaciones de IMED para los análisis y los exámenes de los doctores, se limitó a decir, entre sonrisas: «Estoy contento de estar aquí». Pero el Valencia pretende su salida. Es de los futbolistas con un mayor cartel tanto en Inglaterra como en Italia. Y el Milan está muy interesado en él por sus cualidades físicas y técnicas, por su polivalencian y su juventud. El club de Mestalla ansía una cantidad cercana a los veinte millones de euros, mientras los rossoneros no llega a tanto. Ha llegado a ofrecer quince millones más incentivos. El jugador ha dado el visto bueno a la transacción porque, además, sabe que Baraja no lo tiene entre sus preferidos. Conforme avanzó la temporada pasada, el exjugado del Arsenal fue perdiendo luz y partía la mayoría de encuentros desde el banquillo. El entrenador no acaba de encontrarle la ubicación perfecta en su esquema de juego, ni por dentro ni como extremo. Además, la llegada de Pepelu amplía más la nómina de centrocampistas y Baraja, además, pretende un mediocentro defensivo para dotar de más equilibrio al equipo valencianista.
Otro que ha vuelto hoy ha sido Uros Racic después de su cesión en el Braga. Pese a que no hay un jugador de sus características en la plantilla (a excepción de Hugo Guillamón), el Valencia quiere un traspaso. No es el jugador que agrada a Baraja. En caso de no poder acceder a un traspaso, el club buscaría otra cesión. Mientras, el futbolista, a su llegada a las pruebas médicas, dejó claras sus intenciones sobre su permanencia en la plantilla: «Claro que me gustaría quedarme». Los otros tres futbolistas que pasaron por la consulta médica fueron Cenk, Comert y Diakhaby. Tres de los centrales de la plantilla. Con el primero no hay duda de su continuidad tras hacer efectiva la opción de compra y de los otros dos depende de si llega alguna oferta apetecible que, por supuesto, se atendería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.