Figuración virtual del interior del Nuevo Mestalla. vcf

Valencia quiere una de las semifinales del Mundial 2030

El objetivo obliga a la versión máxima del Nuevo Mestalla y el 30 de septiembre termina el plazo para que las ciudades que quieran optar a ser sede del evento entreguen la documentación

Lunes, 26 de septiembre 2022, 01:25

El viernes 30 de septiembre concluye el plazo para que las ciudades que quieran ser candidatas al proyecto conjunto de España y Portugal para albergar el Mundial de fútbol de 2030 remitan la documentación a la RFEF. Tras las últimas reuniones celebradas entre los técnicos ... del Valencia, las instituciones y el organismo federativo autonómico, todas las partes tienen claro que se va a presentar la candidatura. Otra cosa es que el proyecto para terminar el Nuevo Mestalla –la clave de todo– esté cerrado en el momento en el que se tenga que realizar el cribado final. No tener ese nuevo protocolo entre el club y el Ayuntamiento firmado a tiempo mermaría las opciones, puesto que no entra en la lógica que se vaya a tener en cuenta a un estadio que no se tenga la certeza que esté finalizado en 2029.

Publicidad

Valencia quiere albergar una de las semifinales del Mundial 2030. Ese es el planteamiento que ya tiene encima de la mesa la entidad de Mestalla y para ello es obligatorio que Meriton dé el visto bueno a la versión máxima del estadio. Es decir, a la de un mínimo de 70.000 asientos. Con el último proyecto de Peter Lim, el de inaugurar el campo con 66.000 espectadores, no sería posible. Más allá del pulso por el aforo, si el Valencia quiere firmar ese nuevo convenio salvando los beneficios urbanísticos de la ATE, ya sabe tendrá que presentar toda la financiación avalada –los 30 millones fuera de la inyección de CVC siguen en el aire– además de comprometerse a la construcción de un Polideportivo en Benicalap con las calidades que demanda el consistorio y subir las plazas de parking (en el último presentado no se superan las 600 mientras que en el convenio de la ATE el compromiso firmado era cercano a 3.500).

«Aspiramos a lo máximo y eso es entrar en la pugna por una de las semifinales. Sabemos las condiciones que marca la FIFA que entre otras cosas necesita tener un mínimo de 60.000 asientos netos. Con la propuesta actual de Meriton no llegaríamos y con la de un aforo de 70.000, que es la pactada, sí que sería posible optar a ella. Albergar una semifinal de un Mundial tendría un impacto social y económico brutal para la ciudad. Estaríamos hablando del mejor evento deportivo de la historia de Valencia», manifestó a este periódico Javier Mateo, concejal de Deportes del Ayuntamiento. Al nuevo edil no se le escapa la dualidad antagónica con la que tiene que lidiar en las dos grandes infraestructuras que actualmente tiene la ciudad en construcción, el Nuevo Mestalla y el Casal España Arena: «Por un lado tenemos la realidad de que Juan Roig va a poner otros 60 millones más de inversión en el Arena y en el otro caso no está ocurriendo, si no ya tendríamos el estadio construido hace bastante tiempo. Son dos formas de plantear la gestión no sólo de un espacio sino de un club o de una idea del deporte de élite. Son las dos caras de la moneda que nos toca vivir en la ciudad. Si tenemos que elegir entre una u otra está claro».

Con la ATE finiquitada, el escenario de parálisis sigue siendo el mismo puesto que las posturas no se han movido un milímetro. Así lo confirmó Javier Mateo, recordando que en las últimas reuniones los técnicos del club conocieron que las condiciones siguen siendo las mismas, con lo que ese tuvo que ser el mensaje que Layhoon Chan trasladó a Lim en la reunión de Singapur: «El Valencia tiene claras las condiciones que tienen que cumplir para llegar a un nuevo convenio, las mismas que estaban ya pactadas en el anterior. Meriton es quien tiene que hacerlo. Sería una magnífica noticia que nos comunicaran que la propiedad del Valencia se ha decidido a cumplir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad