Borrar
La obras del Nuevo Mestalla están paralizadas desde febrero de 2009. damián torres
ATE Nuevo Mestalla | El Valencia se reunirá el 3 de marzo con la delegación de licencias del Ayuntamiento por el Nuevo Mestalla

El Valencia presentará la documentación del nuevo estadio antes de las Fallas

El club se reunirá el 3 de marzo con la Concejalía de Actividades, de Compromís, la encargada de la tramitación de licencias

Miércoles, 23 de febrero 2022, 13:37

Este viernes se cumplen trece años con las obras del nuevo estadio paralizadas. No hay ningún dato más contundente que explique el problema en el que se ha convertido, para el Valencia y la ciudad, el esqueleto de hormigón de Cortes Valencianas. El gran problema, por mucho que Meriton haya vuelto a encender la maquinaria con la inyección económica del fondo CVC, es que a día de hoy nadie se atreve a asegurar ningún final al respecto. Peter Lim ha dado luz verde al siguiente movimiento y es por ello que el club ha solicitado una nueva reunión al Ayuntamiento para seguir tratando de desbloquear el asunto. La visita se producirá el miércoles 3 de marzo en la Concejalía de Actividades de Lucía Beamud (Compromís) que es la encargada de las licencias de actividades. Ahí, el club presentará el proyecto del Nou Mestalla de la misma forma que en las anteriores citas con el Ayuntamiento y la Generalitat; el diseño en 'power point' de un proyecto basado en la financiación recibida por el proyecto LaLiga Impulso, de donde el Valencia destinará 80 millones. La intención con esa reunión la próxima semana es acelerar la petición de las licencias necesarias para el reinicio de las obras para tener ese trabajo avanzado cuando llegue el momento de la ejecución.

El paso decisivo no será esa reunión sino lo que tiene que venir la siguiente semana. La intención del Valencia, tal y como ha podido confirmar este periódico, es presentar en la semana del 7 al 13 de marzo, antes de las Fallas, la documentación por registro de entrada de la Generalitat del proyecto. Lo hará al límite del plazo de 90 días que le otorgó el Consell para presentar un proyecto viable, con la ATE comenzando su proceso de caducidad tras estar incumplida. La intención del Valencia sigue siendo que el proyecto del Nuevo Mestalla se siga incluyendo en la ATE para conservar los beneficios urbanísticos de esa actuación, por una parte, y facilitar las licencias necesarias para la reactivación de las obras, por otro. En el escenario de que la ATE se de por finiquitada y la Generalitat no incluya la documentación del proyecto del Nou Mestalla que Anil Murthy presentó a Ximo Puig el pasado 28 de diciembre, para reanudar las obras se necesitaría la redacción de un proyecto de actuación nuevo, con su expediente, lo que ralentizaría el proceso y, evidentemente, haría imposible el calendario de construcción que, como curiosidad, el Valencia nunca ha declarado de forma pública.

En su contexto

  • Prórroga de 90 días. La Generalitat sigue esperando el dossier definitivo desde la reunión del 28 de diciembre con Ximo Puig en el Palau.

  • Financiación de CVC. Meriton debe explicar, y mostrar los avales, para terminar el estadio más allá de los 80 millones que recibirán de LaLiga Impulso.

  • Encaje en la ATE. Si la actuación culmina su finalización, el club deberá presentar un proyecto nuevo para la licencia de obra, ralentizando el procesos.

  • Agosto de 2024. La fecha que Ribó desveló como estimación de inauguración del campo

El alcalde Joan Ribó ejerció de portavoz de Meriton tras reunirse con la delegación valencianista el pasado 18 de enero: «Nos han asegurado que tienen garantías con el banco donde tienen la deuda, que ahora es Caixabanc. Nos han presentado un calendario donde en junio de 2022 comenzarían los trabajos del polideportivo, en octubre de 2022 el inicio de las obras del estadio y en agosto de 2024 la inauguración del nuevo Mestalla. El calendario parece realista y posible». El debate entre instituciones sigue siendo el encaje, si lo tiene, de este nuevo proyecto en una ATE caducada. El informe que presentará la concejalía de Urbanismo de Sandra Gómez cuando se lo reclame la Generalitat dejará claro que el proyecto no debe modificarse a la baja, en aforo, para mantener los beneficios urbanísticos de la ATE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia presentará la documentación del nuevo estadio antes de las Fallas