Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
uCon la selección valenciana. Fabio Blanco, con la camiseta naranja del combinado autonómico, protege el balón ante el acoso de un rival. FFCV
Valencia CF |C El Valencia teme otro caso Ferran con Fabio Blanco

El Valencia teme otro caso Ferran Torres con Fabio Blanco

Natural de Almería, llegó en la 2016-17, comparte agencia de representación con el jugador del City y ha rechazado por escrito la propuesta que el club le ha hecho para renovar El extremo de 17 años y firme promesa queda libre en junio

JUAN CARLOS VALLDECABRES

VALENCIA.

Martes, 30 de marzo 2021, 01:10

El Valencia será campeón de Liga en 2030. Así lo cree y se encargó de airearlo hace apenas unos pocos meses Anil Murthy. El tiempo dirá si el presidente del Valencia se pasó o no de frenada con esa afirmación un tanto propagandística y dirigida sobre todo a los medios de comunicación extranjeros, pero es más que probable que Fabio Blanco Gómez (18-2-2004) no esté por entonces defendiendo la camiseta blanquinegra para comprobarlo. Todo apunta a que el Valencia va a experimentar otro caso Ferran Torres, otro Gonzalo Villar o incluso Portu, por citar ejemplos cercanos en el tiempo. Cada uno con su propia idiosincrasia, se trata de tres futbolistas que en diferentes momentos se formaron en la cantera de Paterna y que luego por circunstancias particulares han defendido las camisetas de otros equipos de élite, cuando a la afición lo que le hubiera gustado es que se quedaran y no ver a Ferran con la camiseta del City, a Gonzalo con la del Roma -a punto de renovar ahora- y a Portu ahora con la de la Real Sociedad.

El caso concreto de Fabio Blanco sorprende por la juventud futbolística del protagonista. Todavía en el juvenil A que dirige Miguel Ángel Angulo, el extremo diestro (2 goles lleva esta temporada) ha puesto a todo el club en tensión al alimentar estratégicamente el interés del Barcelona de Mateo Alemany (conoce perfectamente su situación porque él hizo el contrato), Real Madrid e incluso Juve en llevárselo.

Internacional en las categorías inferiores, Fabio Blanco y su agencia de representación mantienen al Valencia en jaque a tres meses de que expire su actual contrato. Si el club de Mestalla ha llegado tarde para atar al futbolista es una versión que tiene su fundamento, pero también es verdad que el Valencia argumenta que le hizo llegar sin éxito su intención el verano pasado y que hace algunos días no obtuvo respuesta a la propuesta de renovación que tildan de buena. Que su representante sea el mismo que el de Ferran Torres alimenta además la sensación que se vive en el Valencia de que la táctica que se sigue es la de acabar el curso y cambiar de aires. La versión del futbolista, en cambio, es otra bien diferente, con matices que chocan con la argumentación anterior. Para empezar, asegura Blanco que la puerta del Valencia no está ni mucho menos cerrada, que no ha firmado con ningún club y que, sobre todo, necesita creer que la apuesta deportiva blanquinegra le demuestre que confía en su proyección. Y, por si fuera poco, su entorno afirma con rotundidad que incluso por escrito contestaron al Valencia su rechazo a ese primer ofrecimiento.

El chaval apunta magníficas maneras pero con el condicionante de que todavía está en edad juvenil. Hay casos que el Valencia tiene en el aire, como por ejemplo la situación de Jesús Vázquez, si bien el lateral tiene compromiso hasta 2022. No obstante, en los últimos meses hasta una veintena de jugadores de la cantera han firmado sus renovaciones contractuales, algunos de la misma edad que Blanco e incluso siendo también internacionales: Gozálbez, Joseda, Alemán, David Ruiz, Charli, Mosquera, Muñoz, Facu, Fran Pérez... Precisamente la política que se aplica a la Academia es una de las banderas que esgrime Meriton para sacar pecho en una época tan revuelta como ésta, en la que se han subido forzados a varios jugadores a la primera plantilla.

De Fabio hay pocas dudas de que vaya, de seguir esta progresión, a ingresar en la élite. Natural de Almería, al atacante lo cazó para el Valencia José Jiménez en la campaña 2016-2017 procedente de La Mojonera. Y su talento lo ha demostrado tanto en el Valencia como en la selección valenciana y en la española. De ahí que todavía pueda escocer más aún una salida en junio de un futbolista que podría acabar en el primer equipo en un futuro muy cercano.

Fue el caso de Ferran Torres el que dejó una herida abierta, pero también es verdad que la confirmación de Gonzalo Villar como futbolista de primer nivel en el Calcio ha devuelto las dudas de si se gestionó bien o no el caso del mediocentro murciano. Los vaivenes del jugador en la negociación hicieron que al final Mateo Alemany fuera contundente diciendo que nunca más vestiría la camiseta valencianista, después de que retirara el director general una demanda reclamándole 8 millones de euros. El Elche le sirvió de trampolín y el fichaje del murciano por la Roma le supuso al Valencia un pellizco de 3,2 millones más otros 800.000 en variables. Con Portu la situación fue mucho menos tensa. Sin sitio en el Valencia, se fue al Albacete.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia teme otro caso Ferran Torres con Fabio Blanco