El Valencia lleva negociando con Goldman Sachs, desde antes de presentar el proyecto para la ejecución de las obras que restan del nuevo Mestalla, una línea de crédito de 120 millones para refinanciar la deuda con CaixaBank, que le permita rebajar los gastos financieros actuales ... en cada ejercicio contable, en un contexto donde siguen menguando sus ingresos, con el equipo fuera de las competiciones europeas y el dinero que recibe por televisión a la baja por las malas clasificaciones y el porcentaje al que el club ha renunciado con el acuerdo de CVC. Ese acuerdo, que se está ultimando, tiene encima de la mesa la opción de ampliar la línea de crédito para cubrir la financiación que resta para terminar el nuevo Mestalla, con lo que hay un escenario abierto que podría elevar la línea de crédito de la financiera a 240 millones.
Publicidad
Como es práctica habitual en la empresa americana, desde que el Valencia llamó a su puerta han pedido informes sobre la situación financiera de la entidad donde Peter Lim tiene más del 90% de acciones y ha lanzado el concurso entre sus clientes del banco. Los interesados ya han podido acceder a los datos más relevantes de las cuentas de la entidad de Mestalla a través de un sistema privado. Los interesados en entrar en esa línea de crédito al Valencia, presentaron sus ofertas antes de finales de septiembre.
Noticia relacionada
Jaume Lita
Javier Tebas, el presidente de la Liga, confirmó que Goldman Sachs es una firma a la que están recurriendo varios clubes de Primera: «Ha intervenido en clubes como el Barcelona, Sevilla, Betis a precios de interés muy competitivos y por eso los está introduciendo en el mundo del deporte. Parte de la financiación del Valencia es para terminar el estadio. Tiene 80 millones de los fondos de CVC, que los tenemos con ganas de repartir. También sospecho que el préstamo, como ha hecho el resto de clubes, es para refinanciar deuda. Si tienes una deuda a un tipo de interés y te ofrece un banco refinanciar con mejores condiciones y menor tipo de interés, cualquier ciudadano lo haría. No hay que asustarse».
No es vano, el asesoramiento para que el Valencia haya recurrido a Goldman Sachs ha venido de parte del propio Tebas, tal y como confirmaron a este periódico fuentes conocedoras del caso. A día de hoy, la entidad blanquinegra tiene tres acreedores principales; CaixaBank, Right Media y Peter Lim. El magnate de Singapur prestó el pasado año al club 35 millones para solventar problemas de tesorería, tal y como reflejó la memoria económica del club.
Publicidad
Desde que Meriton entró en la vida del Valencia, la cifra de pérdidas acumuladas por su mala gestión es de 187 millones hasta la temporada 22-23, con un fondo de maniobra negativo de casi 90 millones de euros. En paralelo, la deuda del club ha permanecido casi inalterable con Peter Lim al mando, puesto que sólo se ha reducido sólo en 25 millones y en estos momentos está por encima de los 329. Los pagos a corto plazo, en los próximos doce meses, ascienden a 134 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.