Kim Koh y Anil Murthy durante la última Junta General de Accionistas LP

Recorte a los futbolistas y ERTE a los trabajadores

El Valencia complementará el salario de los empleados | La plantilla, con el cuerpo técnico incluido, se rebaja en torno al 18% si no se juega y cerca del 9% si es sin público, mientras que Murthy y los ejecutivos también cobrarán menos

Lunes, 20 de abril 2020

Casi un mes ha tardado el Valencia CF en deshacer el camino andado y sumarse a la dinámica general en la que ha entrado el fútbol español y que había recomendado incluso la misma Liga de Fútbol Profesional. Si el 22 de marzo Anil Murthy comunicaba a los empleados del club la firme intención de no recurrir a un ERTE para proteger sus economías («no me parece justo tomar este tipo de medidas para este gran grupo de trabajadores», escribía el presidente), a media tarde de ayer el Valencia anunciaba lo que desde hace algunos días se daba prácticamente por hecho y algo a lo que sólo faltaba darle un carácter de oficialidad: la plantilla del primer equipo (jugadores con el cuerpo técnico incluido) se van a rebajar el sueldo y la entidad aplicará un ERTE al resto de empleados (casi 400), con el condicionante de que excepto al personal de alta dirección, a los demás les va a complementar su salario hasta llegar al cien por cien gracias a ese acuerdo obtenido con el primer equipo. En esa escala de empleados que todavía trabajan de manera telemática o con disminución de horarios, los más perjudicados son los de las tiendas, ya que están cerradas y por lo tanto no pueden ejercer su actividad.

Publicidad

La rebaja es sustancial y viene a enmarcarse dentro de los parámetros que había establecido y recomendado la patronal. Los futbolistas del Valencia, así como Celades, dejarán de percibir aproximadamente en torno al 18 % de sus emolumentos en el caso de que la competición no se reanudara, estableciéndose cerca del 9% de rebaja para el supuesto -como así parece que puede ocurrir- de que la competición se juegue a puerta cerrada. Pensar a estas alturas que se va a jugar con público es poco menos que negar la evidencia, aunque al respecto es más que probable que en el acuerdo al que se ha llegado también se recoja esa opción con una cantidad muy pequeña de rebaja.

El 22 de marzo Murthy informó a los empleados que no habría un ERTE pero la Liga insistióen proteger a los clubes

Es más que evidente que el desbarajuste económico sufrido por culpa de la pandemia ha golpeado con fuerza a los clubes, a unos más que otros por supuesto. Y entre los más afectados puede estar el Valencia, el último de los grandes que ha podido cerrar la negociación con unos futbolistas que tuvieron claro desde el primer momento la delicada circunstancia que afectaba directamente a la economía de la propia empresa (183 millones de euros de presupuesto con la plantilla más cara de su historia y con unos ingresos por televisión de 80), aunque el acuerdo se hizo de rogar. A diferencia de algunos casos, no hubo ayer ninguna declaración al respecto, ni por parte del presidente ni tampoco de Parejo como representante de los jugadores.

En el comunicado oficial se recogía el agradecimiento por parte de la entidad. «La predisposición de jugadores y cuerpos técnicos de primer equipo y cantera, además de la alta dirección, ha sido en todo momento, desde el inicio de las conversaciones y en un ejercicio de responsabilidad y confianza mutua, la de ayudar a garantizar la sostenibilidad económica del club en un momento de dificultad e incertidumbre de futuro para todos. El club agradece de modo particular el esfuerzo solidario del primer equipo, mediante la reducción de sus salarios, para ayudar a la entidad a proteger a todos los trabajadores y sus familias».

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad