El Valencia volvió a reunirse con el alcalde Joan Ribó para intentar desbloquear el problema del Nuevo Mestalla, paralizado desde 2009. Por cuarta vez desde que el club tiene los 80 millones de financiación de CVC para destinar a las obras, incluida la que se ... realizó para la candidatura de Valencia para el Mundial 2030. Las dos primeras, fueron fallidas. La tercera llegó tras un cruce de declaraciones de alto voltaje, con Layhoon Chan acusando al Ayuntamiento en la junta de accionistas de bloquear el tema del estadio hasta después de las elecciones y la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, desvelando un documento remitido al club el 16 de noviembre. Tras la reunión en el Ayuntamiento, donde la expedición valencianista estuvo presidida por Kiat Lim (el hijo de Peter Lim y nuevo consejero del club) y Layhoon Chan, en las declaraciones públicas se volvieron a cruzar buenas intenciones (como siempre) pero sin ninguna certeza concreta.
Publicidad
El primero en hacer declaraciones tras el entente fue Javier Solís. El director corporativo del Valencia puso la pelota en el tejado del Ayuntamiento, volviendo a repetir el argumento de que el club está dispuesto a reanudar las obras en cuanto tengan las licencias: «Les hemos pedido concretar la base del documento que recibimos por WhatsApp. Es un documento que carece de concreciones. No estamos lejos ni mucho menos a nivel urbanístico. Faltan detalles por concretar. Hemos quedado con el alcalde que vamos a trabajar con el Ayuntamiento. Nosotros vamos a ser ágiles. No sé plazo pero no se irá más de una o dos semanas para enviar los comentarios. Pedimos licencias hace meses y no hemos recibido nada por escrito. Pongamos negro sobre blanco todas las condiciones para dar pasos». Solís aseguró que el Valencia hará el pabellón de Benicalap «como ya nos comprometimos» para desbloquear el terciario del nuevo estadio como exigió este martes Sandra Gómez y volvió a pedir concreción: «Concretemos detalles que no se ponen en esas hojas y que dicen que se concretará en un futuro convenio. Necesitamos el precio de polideportivo, capacidad del campo, saber si podemos vender el terciario con la intención de invertirlo en el campo. Son aspectos que están hipotecados por CaixaBank. No pedimos descuentos o tratos de favor que no estuviera en la ATE».
Por su parte, el alcalde Joan Ribó se remitió a la documentación mandada al Valencia el pasado 16 de noviembre para que la remitan cumplimentada y avanzar en el nuevo convenio para el estadio: «El Ayuntamiento les envió dos fichas urbanísticas, una referente al estadio de la avenida de Cortes Valencianas con unas condiciones y otra referente al campo de Mestalla también con unas condiciones determinadas. Les he planteado que nos den respuesta a estas cuestiones, que son fundamentales. El Ayuntamiento quiere que se acabe el estadio lo más pronto posible. Queremos estadio pero queremos tener una seguridad jurídica y que las obras se hagan en las condiciones adecuadas. Tendrán licencia cuando tengamos compromiso del polideportivo. Faltan concreciones, tamaño estadio, tamaño polideportivo y sobre eso les he dicho que nos contesten». Preguntado por este periódico sobre si han puesto encima de la mesa la opción de que Peter Lim avale la financiación que falta más allá de los 80 millones de CVC, Ribó lanzó un mensaje claro: «Que pague Peter Lim o Santa Rita, pero que se acabe el estadio».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.