![Valencianistas protagonistas por el mundo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/27/Imagen%20Mosquera-kRqE-U21019440207780eG-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Valencianistas protagonistas por el mundo
Parón ·
Ocho blanquinegros brillan con sus selecciones. Los jóvenes influyen en la sub-21 mientras Yaremchuk y Mamardashvili aseguran su billete para la EurocopaSecciones
Servicios
Destacamos
Parón ·
Ocho blanquinegros brillan con sus selecciones. Los jóvenes influyen en la sub-21 mientras Yaremchuk y Mamardashvili aseguran su billete para la EurocopaLos parones de selecciones son esos momentos del calendario futbolístico en los que unos disfrutan viendo a su país jugar mientras otros se tiran de los pelos a la espera de que termine la pesadilla y vuelva la normalidad de las competiciones de clubes. Si ... bien para muchos equipos estas semanas internacionales rompen los esquemas de entrenamientos, con más de media docena de efectivos dispersados por el mundo, estas también sirven para que los jugadores crezcan más allá del cortijo de sus equipos.
Este es el caso del Valencia, que en este reciente parón del mes de marzo, ha tenido a ocho representantes internacionales. Y eso que debieron haber sido nueve, pero la lesión de última hora de José Gayà en Villarreal imposibilitó que el lateral de Pedreguer pudiese acudir a la llamada de la selección española. No obstante, sí hubo representación valencianista en el equipo nacional, aunque fuera en categorías inferiores. Precisamente en la sub-21 y en la sub-19 es donde se construye el futuro y donde se están cociendo los talentos formados en Paterna. Los Cristhian Mosquera, Javi Guerra, Diego López, Fran Pérez y Yarek Gasiorowski han tenido minutos y han sido importantes con la camiseta de España durante estas dos semanas, ganándose la confianza de los técnicos de la Federación de cara a la lista de los Juegos Olímpicos de París de este verano.
Noticia relacionada
Mosquera debutó con la selección sub-21, primero en un amistoso ante Eslovaquia, saliendo a disputar la segunda mitad tras el descanso, y posteriormente en partido oficial Bélgica de clasificación para el Europeo. Al revés que Fran Pérez, que fue titular en el primero y revulsivo en el segundo. Quien sí disputó ambos encuentros de inicio fue Diego López, que parece un fijo en el esquema de Santi Denia.
El que tiene más dificultades para tener minutos, principalmente por su competencia —Turrientes, Barrios y Fermín— en la medular, es Javi Guerra. En ambos compromisos fue revulsivo, pero clave dando la asistencia del gol de la victoria ante Bélgica. Yarek, con la sub-19, fue titular en dos partidos de clasificación para el Europeo ante Eslovenia y Austria, y sólo se quedó sin jugar ante Kosovo por una sanción de acumulación de tarjetas. El hispano-polaco es una joya que en la Federación está muy valorada y al que le ven proyección de llegar a la absoluta.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Más allá de las fronteras españolas, el Valencia tuvo representantes exitosos. El más llamativo y notable fue Giorgi Mamardashvili. El portero blanquinegro fue héroe nacional de su Georgia natal, consiguiendo un histórico primer pase a una fase final de Eurocopa, ampliando los sueños de una generación dorada de su nación que espera ser una de las sorpresas del torneo veraniego que se disputará en Alemania. En la repesca, jugada en una 'final-four' con el público local de Tbilisi a su favor, vencieron por 2-0 a Luxemburgo en la semifinal, para acabar yendo a la tanda de penaltis ante la favorita Grecia tras el 0-0 en el tiempo reglamentario. Doble portería a cero para el gigante valencianista, que además puso la guinda a su actuación internacional con una parada clave en la tanda de penaltis que sirvió para que su Georgia esté en la Eurocopa.
Situación similar a la que vivió Roman Yaremchuk con su Ucrania. El delantero siempre se ha mostrado muy orgulloso y unido a su país, especialmente tras los duros momentos que ha tenido que vivir por el conflicto bélico que atraviesa su nación, y cada vez que se pone la camiseta de la selección sale al campo a darlo todo. Así lo hizo en la semifinal de su play-off ante Bosnia, en los nueve minutos que estuvo sobre el campo como revulsivo de emergencia. Su equipo perdía 1-0, y «la tanqueta» —así le llaman dentro del vestuario del Valencia— pisó el césped para darle la vuelta a la contienda.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Gol y asistencia del valencianista para seguir con vida y poder llegar al partido decisivo ante Islandia, donde ahora sí, el seleccionador entendió que no podía dejarle más en el banquillo y fue titular. Volvió a ver portería, pero su gol fue anulado por posición antirreglamentaria. Pese a ello, sumó otros 72 minutos a sus piernas que bien le servirán para llegar en forma a Paterna y reincorporarse a la dinámica de Rubén Baraja tras celebrar que su Ucrania estará un verano más en la Eurocopa. Un torneo especial para Yaremchuk, ya que en la última edición de 2021, marcó dos goles y llegó a cuartos de final, siendo titular en los cinco partidos disputados. Su actuación le valió un traspaso de 17 millones de euros del Gante al Benfica, donde tras el estallido de la guerra y su difícil adaptación, no triunfó.
Finalmente, el octavo internacional fue Cenk Özkacar, que tras recuperar la titularidad en el Valencia por la salida de Gabriel Paulista y la grave lesión de Mouctar Diakhaby, ha mejorado su nivel y es un fijo en la lista de Turquía. Su nación, ya clasificada para la Eurocopa, disputó dos partidos amistosos. En el primero ante Hungría no jugó, mientras que ante Austria —perdieron 6-1— sí partió como titular, eso sí, como lateral izquierdo. La competencia con Merih Demiral, Çağlar Söyüncü y Ozan Kabak le obliga a jugar fuera de posición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.