Borrar
Urgente Lluvia de premios en El Gordo de la Primitiva de hoy domingo: más de 208.544 euros repartidos y 16 ganadores
La valentía de Amadeo Salvo
Análisis

La valentía de Amadeo Salvo

El pertinaz instigador de la venta del Valencia a Lim en 2014 ahora le echa la culpa a los demás. Él sólo pasaba por allí

Viernes, 1 de abril 2022, 01:04

Dónde está su palabra y su dignidad? Es una pregunta lanzada por Amadeo Salvo dirigida a Peter Lim en mayo del año pasado tras unas desafortunadas declaraciones del magnate sobre la afición del Valencia. Siete años después de «la mayor transacción del fútbol mundial», el ... expresidente del club buscaba blanquear su nombre. Había esperado agazapado. Justo lo contrario de lo que aconteció en el dirigido proceso de venta en 2014. Allí hinchaba el pecho para que se eligiera a Meriton. La firma de Singapur le garantizaba seguir de presidente y antes de la firma ya había presentado a Lim a los responsables de Bankia y al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. Fue el mejor agitador de masas posible. Junto a Aurelio Martínez (la cabeza pensante) se citaron ante miles de aficionados enfervorizados por promesas que se quedaron en eso. Pero les daba igual, lo importante era que Lim se quedara el Valencia. Y ahora, cuando un despacho de abogados ha molestado a Salvo con una demanda de responsabilidad por daño moral y económico en la venta del club, ¿dónde está su palabra y su dignidad? Hay que ser valiente ayer, hoy y siempre. En cambio, parece que el actual presidente del Ibiza sólo pasaba por allí. La contestación de Salvo al juzgado, según Valencia Plaza, es para enmarcar: «Se debe demandar, sino a la Fundación como parte vendedora de las acciones, al menos a todos los patronos que conformaban el Patronato, del que los condemandados solo formaban parte sin capacidad por sí solos. Debería imputarse a la Fundación que enajenó las acciones», añadía. Justo, palabra por palabra, lo que contestó Aurelio Martínez ante la misma demanda. El despacho de Jaime Navarro, que representa al demandante, lo deja meridiano: «Coinciden ambos directivos en endosar la culpabilidad de la ilegal venta del Valencia a los otros Patronos de la Fundación, al Protectorado de Fundaciones, e incluso al actual Consejo de Administración del Valencia». También destaca la labor de ambos: «Todos recordamos que tanto Amadeo Salvo como Aurelio Martínez fueron los que defendieron apasionadamente que se vendiera el Valencia a Lim. Ambos convencieron a los otros 18 patronos de la Fundación sin ningún compromiso ni ninguna garantía por escrito. Y que sólo dos patronos, los del Ayuntamiento y la Diputación, no se dejaron embaucar y votaron no a esta compra que no comportaba ni comporta ninguna obligación para Lim». Tanto Salvo como Martínez dieron la cara pero escondieron la mano. No firmaron la venta del Valencia. Eso lo hicieron José Luis Zarogosí y Salvador Belda, vicepresidentes de la Fundación. El que era presidente, el actual responsable de la Autoridad Portuaria, dimitió justo antes de la transacción aludiendo a un aspecto sentimental. No quería ser recordado como el ejecutor del club. Las medalla de oro sí la aceptó. Y no la ha devuelto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La valentía de Amadeo Salvo