Borrar
El Cupón Diario de la ONCE del miércoles deja 500.000 euros a un único afortunado
Layhoon, seguida de Kiat Lim en la visita al Ayuntamiento del pasado mes de diciembre. Jesús Signes
El valor del Valencia cae un 34% y se fija en 280 millones

El valor del Valencia cae un 34% y se fija en 280 millones

La entidad de Mestalla rompe la tendencia al alza en LaLiga mientras el Levante supera en precio de mercado a cinco equipos de Primera

R. D.

Jueves, 11 de mayo 2023, 01:14

El Valencia va al revés del mundo. Mientras el Real Madrid está a punto de finiquitar la reforma del Bernabéu o el Barça ya tiene planteada la remodelación del Camp Nou, el club que dirige Meriton es incapaz de reanudar las obras del nuevo estadio. Y si hablamos de economía, más de lo mismo. Los grandes de Europa cada vez son más ricos mientras la entidad blanquinegra se hunde en la ruina, con pérdidas cada año y con la amenaza latente de la causa de disolución. A nivel deportivo ni hablamos, con una plantilla devaluada y con el peligro del descenso a Segunda División. Toda esta concatenación de calamidades hace que el valor del Valencia caiga en picado.

El último informe LaLiga Stock Market sitúa el precio de mercado del club de Mestalla en 280 millones. Baja un 34%, ya que en la anterior memoria se situaba en 422 millones. De las entidades históricas es la única junto al Athletic que pierde. La tendencia es contraria. El valor de los clubes tanto de la Liga Santander como de la Liga Smartbank se ha disparado un 32% y alcanza los 13.370 millones en 2023, la cifra más alta de la historia. Entre las razones de este crecimiento está el fuerte incremento experimentado en el precio de venta de algunas de las grandes propiedades deportivas, que influye mucho en las tasaciones de Barcelona y Real Madrid, pero también las buenas perspectivas de recuperación económica del fútbol español y los resultados ya visibles de las primeras inversiones realizadas a través de LaLiga Impulso.

El informe elaborado por 2Playbook y 4-Football reseña que el Valencia ha perdido dos posiciones. En el anterior era el cuarto con más valor y ahora es el sexto. Ha sido superado por el Sevilla y el Betis. El desplome del club blanquinegro llega después de dos años anteriores en los que su intermitente presencia en competiciones europeas y su actividad en materia de fichajes aumentaba su cotización. Ahora ocurre lo contrario. Ni se acerca a puestos europeos (roza el descenso) ni tiene acceso a futbolistas de postín.

La primera posición es para el Real Madrid, que mejora un 42% interanual y, a la espera de recoger los frutos de la inversión en el estadio, ya alcanza los 4.807 millones de euros de valoración. El Barcelona, apalancado en la venta de activos y el futuro Espai Barça, remonta un 46% hasta 4.693 millones, a la espera de ver cómo afronta el próximo curso en materia económica. El Atlético de Madrid, por su parte, sube un 12%, hasta 1.191,4 millones de euros, y también recupera el terreno perdido por el impacto de la pandemia.

Por su parte, el Levante es todo un ejemplo a seguir. En la clasificación del premio de mercado está en el puesto 16 con 80 millones de valoración y supera a cinco clubes que actualmente disputan la Primera División: Valladolid, Getafe, Rayo Vallecano, Girona y Almería. En el anterior informe situaba su precio en 58,8 millones (ha aumentado en 21,2).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El valor del Valencia cae un 34% y se fija en 280 millones